Actualmente, existe un subsidio en Chile que favorece las condiciones de seguridad y habitabilidad de las familias a través de proyectos de reparación o mejoramiento de las viviendas. Conoce a continuación de qué trata el beneficio que te permite ampliar o mejorar la vivienda y sus requisitos.
Subsidio para Ampliar o Mejorar la Vivienda: ¿Cómo postular al subsidio del Minvu?
Para postular al Subsidio para Ampliar o Mejorar la Vivienda es necesario cumplas con una serie de condiciones como: poseer una vivienda social cuya tasación fiscal sea inferior a las 950 UF, que la vivienda haya sido construida o comprada con un subsidio habitacional del Minvu o a través del Serviu o alguno de sus antecesores legales (CORVI, CORHABIT, COU) y cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser propietario/a de la vivienda. Recuerda que esta debe ser tu única vivienda.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Si eres extranjero(a) debes presentar tu Cédula de Identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y tu Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por la Policía de Investigaciones de Chile).
- Si postulas de manera individual debes formar parte del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Si postulas de manera grupal, el 60% de las y los integrantes del grupo debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población, mientras que el resto puede superar ese nivel pero, de igual manera, debe formar parte del Registro Social de Hogares.
- Contar con el ahorro mínimo que exige la alternativa a la cual quisieras postular. El dinero debe estar depositado en una cuenta de ahorro el último día del mes anterior a la postulación.
- Contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante.* (ex Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT). Encuentra más información al respecto en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
- Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del MINVU, para la ejecución de las obras.
- Debes contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.

Subsidios
Conoce el monto máximo del subsidio el ahorro mínimo
Monto máximo del subsidio
- Adecuación de Viviendas: 300 UF.
- Ampliación (vivienda con superficie hasta 40 m2): Desde 120 UF a 504 UF.
- Ampliación (vivienda con superficie hasta 40 m2): 110 UF.
- Mejoramiento / Estructural: 100 UF.
- Mejoramiento / Instalaciones: 90 UF.
- Mejoramiento / Envolvente: 80 UF.
- Mejoramiento / Mantención: 55 UF.
Ahorro Mínimo
- Mejoramiento de la Vivienda: 3 UF.
- Ampliación de la Vivienda: 5 UF.
- Adecuación de Viviendas Existentes: 7 UF.
Revisa en el portal de Red de Protección Social cómo postular al Subsidio para Ampliar o Mejorar la Vivienda.
COMENTARIOS