Un total de 1,5 millones de hogares vulnerables, que equivalen a 3 millones de personas en todo el país, serán las beneficiadas del nuevo Subsidio Eléctrico.

Este beneficio no será un bono como la mayoría de los que entrega el Gobierno, si no que irá en directa relación a las boletas de sumninistro eléctrico de las personas, operando como un descuento.

En cuanto a la postulación, esta será por semestre y comenzará en su primera versión el lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00, hasta el domingo 14 de julio a las 23:59.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Eléctrico?

Según la información oficial del Gobierno, estos son los requisitos para quienes puedan optar al Subsidio Eléctrico:

  • Que el hogar del beneficiario esté dentro del tramo de 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Se debe estar al día con el pago de las cuentas de electricidad.
    • Para el caso de clientes morosos, será necesario repactar la deuda o tramitar un convenio de pago con las empresas de distribución eléctrica.
    • Los usuarios que no se encuentren al día en su cuenta eléctrica deberán acercarse a su empresa distribuidora para convenir condiciones de pago.
Foto: Min. de Energía.

Foto: Min. de Energía.

¿Cómo cobrar o hacer efectivo el beneficio?

Sobre la forma en que se va a recibir este Subsidio Eléctrico, serán las empresas las que dispondrán condiciones especiales para los clientes que se encuentren dentro del 40% más vulnerable de la población.

Y en lo que se había planteado en un inicio como comunas beneficiarias, el Gobierno lo confirmó: se aplicará un descuento automático de 30% en las cuentas de electricidad de todas las familias que viven en comunas con centrales de generación a carbón.

Estas son las siguientes:

  • Tocopilla.
  • Mejillones.
  • Huasco.
  • Quintero.
  • Puchuncaví.
  • Coronel.

¿Cómo postular?

Desde el 1 de julio deberás ingresar al portal oficial del subsidio y con tu Clave Única seguir los pasos.

Entre ellos, se les solicitará la siguiente información:

  • Región y comuna.
  • Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro.
  • Número identificatorio de cliente.
  • Correo electrónico de contacto.

Cuando hayas ingresado la postulación, recibirás un correo electrónico con los detalles del proceso.