El Registro Social de Hogares opera como un sistema de información que ayuda en los procesos de selección de beneficiarios para bonos y programas sociales del Gobierno.

Este registro se hace con datos aportados por el hogar y las bases administrativas que maneja el Estado, en información recopilada desde diversas instituciones.

Dentro de la información disponible, se incluye la Calificación Socioeconómica, que ubica a cada hogar en un tramo de ingresos. Estos son los 7 tramos:

  • Tramo 1: 0% – 40% (menor ingreso)
  • Tramo 2: 41% – 50%
  • Tramo 3: 51% – 60%
  • Tramo 4: 61% – 70%
  • Tramo 5: 71% – 80%
  • Tramo 6: 81% – 90%
  • Tramo 7: 91% – 100%

¿Cómo saber el tramo del Registro Social de Hogares en que estoy?

Si quieres saber el tramo del Registro Social en que estás, ingresa AQUÍ con tu Clave Única.

Una vez dentro, podrás conocer información de tu hogar, descargar la cartola, revisar tus datos y los de tu hogar, solicitar modificaciones y ver el estado de tus solicitudes.

Foto: RSH.

Foto: RSH.

¿A qué bonos puedo acceder con el RSH?

Hay múltiples beneficios que puedes obtener formando parte del Registro Social de Hogares. Entre ellos están los siguientes:

¿Cómo ingresar al RSH?

La solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares la puede realizar cualquier persona mayor de edad integrante de un hogar.

Este debe incluir a todos los integrantes del hogar. Se consideran a personas que, siendo residentes de una misma vivienda, pueden tener o no parentesco entre sí, alojan en la misma casa y tienen presupuesto de alimentación común.

Para hacerlo, debes ingresar AQUÍ y seleccionar casilla “Clave Única”. Una vez ahí, podrás ingresar los datos respectivos del grupo que compone el hogar.