Desde las 7:30 y hasta las 21:00 horas, la Restricción Vehicular está vigente en Santiago en ciertos sectores, de lunes a viernes y hasta el 31 de agosto próximo. Esto, debido a la mala calidad del aire durante la época invernal.

Esta medida se da en la Provincia de Santiago, más las comunas de San Bernardo y Puente Alto, donde los días festivos no corre esta restricción.

¿Qué autos tienen Restricción Vehicular hoy martes 11 de junio?

De cara a la jornada de este martes 11 de junio, estos autos no podrán circular en las zonas establecidas de la Región Metropolitana, debido a la Restricción Vehicular:

Autos y motos con sello verde inscritos antes del año 2011

  • Patentes terminadas en: 6-7.

Vehículos no catalíticos, sin sello verde, incluidas motocicletas antes del 2002 y vehículos de carga

  • Patentes terminadas en: 2-3-4-5

Estos últimos tienen prohibición total de circular en el anillo de Américo Vespucio.

Foto: Ministerio de Transportes.

Foto: Ministerio de Transportes.

La restricción para el resto de la semana es la siguiente, sobre sus últimos dígitos de placa patente:

Vehículos catalíticos:

Miércoles 12 de junio: Dígitos 8-9
Jueves 13 de junio: Dígitos 0-1
Viernes 14 de junio: Dígitos 2-3

Vehículos sin sello verde:

Miércoles 12 de junio: 6-7-8-9
Jueves 13 de junio: Dígitos 0-1-2-3
Viernes 14 de junio: Dígitos 4-5-6-7

¿Quiénes están libres de esta Restricción Vehicular?

Existen distintas excenciones a esta restricción, donde la principal novedad es que este año se incluye a personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esto, en relación a personas, tutores legales o padres de ellos.

También se suman a esta regla:

  • Vehículos de Carabineros.
  • PDI.
  • Bomberos.
  • Gendarmería.
  • Ambulancias fiscales o de instituciones particulares.

Son más de 430 cámaras en la Región Metropolitana, además de trabajo en terreno, fiscalizando el cumplimiento de esta medida vehicular y ambiental.

Por ello, se recomienda cumplir con la restricción, ya que de no hacerlo los infractores arriesgan multa 1 a 1,5 UTM, lo que equivale aproximadamente entre $65 y $97 mil.

Foto: Ministerio de Transportes.

Foto: Ministerio de Transportes.