logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones

¿Qué son las primarias? Todo lo que debes saber sobre las próximas elecciones

Conoce de qué tratan las elecciones primarias que se llevarán a cabo en junio en Chile.

Votación del Servel
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEVotación del Servel

El domingo 9 de junio se realizarán en Chile las eventuales Elecciones Primarias de Alcaldes y Gobernadores. Esta será una instancia especial, ya que a diferencia de otros procesos electorales, las votaciones serán voluntarias y quienes no incurran a votar no tendrán multa.

¿Qué son las primarias?

Las Elecciones Primarias son un sistema que permite a los partidos políticos y pactos la nominación de candidatos a cargo de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades.

En este caso las elecciones primarias serán de alcaldes y gobernadores. Pese a que se fijó la fecha para el domingo 9 de junio, las votaciones todavía están por confirmar, puesto que se llevarán a cabo siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos haya declarado candidaturas para las elecciones primarias.

Elecciones 2024: Estas son las elecciones obligatorias y voluntarias este año

ver también

El 10 de abril vencerá el plazo para que los partidos políticos que decidan participar de primarias lo formalicen un pacto ante el director del Servel. A partir de esa fecha inicia el período de campaña electoral.

El 18 de mayo se publicarán las nóminas de vocales de mesas y miembros de Colegios Escrutadores. Dos días después, el 20 de mayo, comienza el plazo de tres días para presentar excusas. Así, el 25 de mayo se dará a conocer la nómina definitiva de vocales de mesa.

¿Cuál será la votación obligatoria?

Unos meses después, el domingo 17 de octubre, se realizará la elección general de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales. En este caso el voto sí será obligatorio.

Publicidad

Luego, el domingo 24 de noviembre, se realizará una segunda votación de Gobernadores Regionales, solo en caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría de los votos. Por tanto, se procederá a una segunda vuelta.

Elecciones 2024: Estas son las elecciones obligatorias y voluntarias este año

ver también

¿Dónde me tocará votar?

El 18 de junio se publicarán las mesas y locales de votación. Podrás hacer la consulta con tu RUT en el Servel.

¿Cómo cambiar mi domicilio electoral?

Si tu dirección cambió, puedes actualizar tu domicilio electoral para que en las próximas elecciones votes en un local cercano a tu hogar. El plazo para hacerlo termia el 8 de junio y solo debes seguir estos pasos:

Publicidad
  • Ingresa a cambiodomicilio.servel.cl con tu Clave Única.
  • Verás los datos de tu domicilio electoral. Si hay alguno que quieras cambiar, haz clic en “Solicitar cambio de domicilio electoral”.
  • Elige entre las ubicaciones “Chile-Urbano”, “Chile-Rural” o “Extranjero”.
  • Actualiza los datos. Asegúrate de seleccionar y escribir correctamente la región, comuna, calle y número. Además, deberás escribir tus datos de contacto.
  • Y listo. La aceptación se verá reflejada pronto en la Consulta de Datos Electorales.

Si quieres hacer el trámite de forma presencial debes dirigirte a las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de Chile Atiende u oficinas del Registro Civil.

Lee también

José Antonio Kast confirma importante decisión "presidencial"
Tendencias

José Antonio Kast confirma importante decisión "presidencial"

Postulan a 'Pancho' Orrego como presidenciable para 2025
Tendencias

Postulan a 'Pancho' Orrego como presidenciable para 2025

¿Quién es el nuevo gobernador de la Región del Biobío?
Tendencias

¿Quién es el nuevo gobernador de la Región del Biobío?

Todos los gobernadores electos en Chile
Tendencias

Todos los gobernadores electos en Chile

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo