logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Qué pasos deben seguir los familiares en caso de fallecimiento de un beneficiario de la PGU?

Revisa el paso a paso para cubrir gastos funerarios con este beneficio del Estado.

Cuota Mortuoria.
© JAVIER SALVO/ATON CHILECuota Mortuoria.

Entre los beneficios de la Pensión Garantizada Universal, también hay uno en caso de fallecimiento del beneficiario. Esta es la cuota mortuoria de la PGU, que te desarrollamos ahora.

Este aporte económico es para los servicios funerarios de la persona, con un monto máximo de 15 UF, que equivale a $562.126 aproximadamente.

Dicho beneficio monetario lo paga el Instituto de Prrevisión Social cuando la persona fallecida causante del beneficio accede a la PGU, y al morir no está afiliada a un sistema de seguridad social.

¿Cómo solicitar este beneficio de la PGU en caso de fallecimiento?

La cuota mortuoria en caso de fallecimiento de un beneficiario de la PGU funciona de esta manera:

  • Persona titular de la pensión debe:
    • No contar con afiliación al Sistema de Pensiones, concedida a partir del 1 de febrero de 2022.
    • Ser pensionado de Sobrevivencia sin afiliación a ningún sistema de seguridad social, que accedieron a PGU a partir del 1 de febrero de 2022.
    • Ser afiliado al Decreto Ley 3.500 que fallezcan como titulares de una PGU. En dicho caso, la Cuota Mortuoria la paga la AFP o la Compañía de Seguros, según corresponda.

Si no se cuenta con fondos en la cuenta de capitalización o el saldo es menor a 15 UF, el IPS aportará la diferencia, hasta completar el valor de la Cuota Mortuoria.

PGU: Las consecuencias si no cobras la Pensión Garantizada Universal cada mes

ver también

¿Qué documentos necesito para el trámite?

Estos son los documentos requeridos para el trámite en caso de fallecimiento de beneficiario de la PGU:

Publicidad

Si es persona natural:

  • Presentar una factura electrónica del servicio funerario.
  • Cédula de identidad del contratante del servicio.

Si es persona jurídica:

  • La factura electrónica del servicio funerario.
  • Una cesión de derechos firmada por el contratante del servicio funerario.

Estos fallecimientos deben estar inscritos en el Registro Civil.

¿Dónde hacer el proceso?

Una vez tengas los documentos y cumplas con los requisitos, debes ir a una oficina de Chile Atiende. Puedes encontrar la más cercana en el portal oficial filtrando según tu región.

Publicidad

Luego, debes solicitar el pago por la Cuota Mortuoria, entregar los antecedentes requeridos y así te entregarán un comprobante de solicitud. El pago será mediante un documento bancario en una sucursal Chile Atiende.

Puedes llamar al 101 para preguntar por el estado del trámite

¿Puedo recibir la PGU y el anunciado Bolsillo Familiar Electrónico extendido?

ver también

Lee también
Fue muy criticado en Chile y llega a club que evoca triunfo mundial de la Roja
Internacional

Fue muy criticado en Chile y llega a club que evoca triunfo mundial de la Roja

Desde Europa avisan a la U por Assadi: "Lo veremos pronto"
U de Chile

Desde Europa avisan a la U por Assadi: "Lo veremos pronto"

¡Remezón albo! Arrieta revela potente oferta argentina por Zavala
Colo Colo

¡Remezón albo! Arrieta revela potente oferta argentina por Zavala

Explican la oferta fantasma por un titular de la U
U de Chile

Explican la oferta fantasma por un titular de la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo