El pasado sábado 1 de julio comenzó el pago del Bolsillo Electrónico Familiar a las personas que cumplían con los requisitos y recibieron un monto de $13.500 pesos depositado directamente a la CuentaRUT.
¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?
Se trata de un beneficio que llegó a reemplazar al Aporte Canasta Básica y está dirigido exclusivamente para ser gastado en los comercios relacionados al rubro de alimentos, por lo tanto el monto no puede ser transferido ni retirarlo en efectivo.

ver también
¿Hasta cuándo se paga el Bolsillo Familiar Electrónico?
Entre las categorías que fueron aprobadas por el Ministerio de Hacienda para el rubro alimenticio se encuentran:
- Abarrotes y supermercados
- Carne en congeladores
- Productos lácteos
- Panaderias
- Alimentos varios
¿Cómo funciona?
Existen dos modos de utilizar tu Bolsillo Familiar Electrónico:
- Usar como porcentaje en cada compra: Si usas esta opción, se cubrirá un 20% de cada compra, hasta utilizar el saldo total de tu beneficio.
- Usar como aporte completo: Se cubrirá el total de la compra con el saldo de tu beneficio.
Para ajustar, activar o desactivar una de estas opciones lo puedes hacer en la APP de BancoEstado o en la Banca en Línea de la entidad bancaria
¿Dónde reviso si soy beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico?
Puedes revisar si eres beneficiaria o beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico a través de consulta.consultabolsillo.cl. Una vez que ingreses solo debes digitar tu RUT y Fecha de nacimiento para conocer esta información.

ver también
¿Cómo apelar al Bolsillo Familiar Electrónico si no lo recibí?
¿Quiénes lo pueden recibir?
Podrán recibir el Bolsillo Electrónico Familiar aquellas personas que sean:
- Causante de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
- Causante del Subsidio Único Familiar.
- Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario.

ver también
En esta fecha vence el plazo para cobrar el Bono Marzo duplicado
COMENTARIOS