La ley de 40 horas de trabajo a la semana comenzará a ser una realidad a partir de este 2024. El proyecto que permaneció durante años en el Congreso, trae consigo algunos cambios que pueden modificar de forma notable las jornadas laborales actuales.

El 26 de abril de este 2024 está marcado en el calendario como el día en que comenzará la reducción de los horarios de trabajo. Este año bajará la carga de 45 horas semanales a 44. Esto quiere decir que después de la fecha señalada, los trabajadores podrán retirarse una hora más temprano una vez a la semana. Otra de las modificaciones será la mayor flexibilidad, ya que algunos incluso podrán trabajar en sistema 4×3.

¿Qué es la jornada 4×3?

Dentro de la nueva normativa, queda establecido que los trabajadores y empleadores podrán acordar el establecer 4 días de trabajo y 3 días libres a la semana. Esto consistiría en alargar la jornada laboral diaria, pero por otra parte, sumar un día más de descanso.

Esta opción podrá aplicarse solo cuando ya esté totalmente establecida las 40 horas de trabajo a la semana, quedando con turnos de 10 horas diarias durante 4 días para así tener los anhelados 3 de descanso. De todas maneras, ya hay empresas que están aplicando de manera voluntaria el nuevo régimen de trabajo, por lo que ellos ya están en condiciones de usar el 4×3.

¿Cuándo será la aplicación definitiva de ley de 40 horas?

El periodo que comenzará de forma gradual el 26 de abril del 2024, tendrá como fecha culmine el 26 de abril del 2028. Esta será la fórmula para el descenso de los horarios de trabajo:

  • 26 de abril de 2024: 44 horas semanales
  • 26 de abril de 2026: 42 horas semanales
  • 26 de abril de 2028: 40 horas semanales

Gradualidad en la aplicación

Para muchos, aún es algo confuso el considerar las horas de trabajo a la semana. Por ejemplo, el horario de colación no es considerado dentro de este periodo, por lo que si alguien tiene una jornada de 8:00 a 18:00, significa que trabajó 9 horas si es que tuvo 1 de almuerzo. Con la nueva ley, esta consideración se mantiene de la misma forma. La normativa obliga a los trabajadores a tener como mínimo 30 minutos para el periodo de colación.

Otra de las dudas recurrentes, es que si con la baja de las horas de trabajo descenderán los sueldos. La respuesta es negativa, ya que ningún empleador puede reducirle la remuneración a los trabajadores que serán beneficiados por la nueva normativa. El descenso será de manera gradual e irá aplicándose por días hasta el 2028.

En este 2024, si un trabajador tiene una jornada de 8:00 a 18:00, podrá salir un día a la semana a las 17:00. En el 2026, esto subirá a tres días y en el 2028, finalmente serán los cinco días de la semana los que tendrán una hora menos de jornada. De esta manera se bajará de las 45 horas a las 40 que estipula el proyecto de ley aprobado durante el 2023.

¿Te gustaría trabajar más horas diarias para tener 3 días de descanso?

¿Te gustaría trabajar más horas diarias para tener 3 días de descanso?

YA VOTARON 0 PERSONAS