El sueño de la casa propia se mantiene vigente en gran parte de la población, sin embargo, el escenario económico difícil que estamos viviendo ha provocado un verdadero problema en materia habitacional, obligando a inmobiliarias a realizar una serie de “ofertones” que buscan activar la compra de viviendas.

Uno de ellos es el “Bono Pie”, el cual permite que los compradores deban poner menos dinero al adquirir una vivienda y que en RedNews te invitamos a conocer.

¿Qué es el bono pie? El beneficio que ofrecen inmobiliarias y facilita comprar viviendas 

El “Bono Pie” es una opción de pago que tienen las inmobiliarias nacionales para que un comprador pague un pie inicial más bajo del que generalmente se cobraría (entre el 10% al 20% de la vivienda).

En estricto rigor esuna “trampa” que se le hace al banco por parte de la inmobiliaria y el comprador, donde se “infla” el precio de la vivienda y así le presten más dinero a la persona que va a comprar la propiedad y así pueda pagar el pie sin mayores problemas.

Un ejemplo de esto en la práctica es que, si vas a comprar una casa cercana a los 100 millones de pesos, debes contar con al menos el 20% como “pie”, es decir, 20 millones de pesos aproximadamente, en este caso la inmobiliaria informa al banco que el precio final de la vivienda es de 110 o 120 millones, para que el comprador necesite menos dinero para hacer efectiva la compra.

El sitio web LucasFinanzas.cl recomienda el uso de este bono para inversionistas, aunque señala que en el último tiempo los bancos se han puesto más estrictos solicitándole a las inmobiliarias pruebas tangibles de pago del pie por parte de los clientes, lo cual ha ido complicando el bono pie en el país.

¿Dónde usar el “Bono Pie”? No todas las inmobiliarias lo aceptan

El mismo sitio web Lucas Finanzas señala que solicitar este “bono” no es una tarea sencilla, ya que, en el mundo de las inmobiliarias hay un “amor-odio” por el bono pie, debido a que, por un lado, hay inmobiliarias que utilizan regularmente este tipo de sistema, mientras que otras consideran al bono pie como una práctica “inadecuada” o “poco legal”.

La sugerencia es que siempre privilegies formas de financiamiento legales y reguladas, aunque si deseas utilizar este beneficio de igual forma, tendrás que buscar en los sitios web de cada inmobiliaria o hacer una búsqueda en el buscador de tu PC o móvil sobre qué proyectos permiten la compra a través de este cuestionado “bono”.