Este martes 21 de mayo se conmemora el Día de las Glorias Navales, una fecha en que se recuerda a dos importantes enfrentamientos navales en Iquique y Punta Gruesa. Revisa a continuación si será o no irrenunciable esta fecha y cómo funcionará este día en Chile.
¿Es feriado irrenunciable este 21 de mayo? Conoce cómo funcionará el día libre en Chile
No. Este próximo martes 21 no corresponde a un feriado irrenunciable en nuestro país. Esto quiere decir que tanto el comercio como los malls y supermercados pueden funcionar de manera habitual o de acuerdo a un día definido por feriado en el país.
Te recomendamos visitar los sitios web oficiales de cada comercio que visitarás para estar al tanto de los horarios para la jornada.

Gente paseando
¿Qué ocurrió un 21 de mayo en Chile?
Para entender esta conmemoración, es importante remontarse a 1879, año en que tuvieron lugar dos importantes enfrentamientos navales en Iquique y Punta Gruesa.
El más destacado fue el Combate Naval de Iquique, donde Arturo Prat saltó desde la Esmeralda al Huáscar del Perú en la ciudad norteña.

Archivo Nacional
Sin embargo, otro acontecimiento significativo ocurrió en la batalla de Punta Gruesa, donde la Covadonga hizo encallar a la Independencia tras un intenso enfrentamiento.
La razón principal por la que se conmemora cada 21 de mayo es precisamente porque en esa fecha se llevaron a cabo los enfrentamientos mencionados anteriormente.
Desde 1915, se decidió celebrar y conmemorar ambas batallas con desfiles realizados por personal de la Armada, además de desfiles con ofrendas florales en los puertos de Valparaíso y Talcahuano.

ver también
¿Cuándo es el próximo feriado en Chile? Este es el único feriado del mes de mayo que queda
Curiosidades del 21 de mayo
- Desfile y ceremonias: Cada 21 de mayo, en la ciudad de Valparaíso, se realiza un desfile cívico-militar y ceremonias oficiales para rendir homenaje a los héroes navales. Además, se llevan a cabo actividades conmemorativas en otras localidades del país, especialmente en las zonas costeras.
- Congreso Nacional: Tradicionalmente, el 21 de mayo era la fecha en que el Presidente de la República daba su Cuenta Pública al Congreso Nacional, presentando un balance de la gestión gubernamental y anunciando nuevas políticas. Desde 2017, esta cuenta se trasladó al 1 de junio, pero la tradición del 21 de mayo sigue siendo recordada.
- Banderas y símbolos patrios: Es común ver banderas chilenas ondeando en edificios públicos y privados, así como en los hogares de los ciudadanos, en honor a esta fecha significativa para la nación.
COMENTARIOS