logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Carreras Universitarias

Empleabilidad hasta el 90%: Por qué estudiar Ingeniería en Administración de Empresas

Un ingeniero en esta área recibe formación multidisciplinaria en gestión estratégica, finanzas, marketing, operaciones y talento humano

La Ingeniería en Administración de Empresas se ha consolidado como una de las carreras con mejor inserción laboral en Chile
© Getty ImagesLa Ingeniería en Administración de Empresas se ha consolidado como una de las carreras con mejor inserción laboral en Chile

La Ingeniería en Administración de Empresas se ha consolidado como una de las carreras con mejor inserción laboral en Chile, con índices de empleabilidad que alcanzan hasta un 90%.

Gracias a su formación integral en gestión, finanzas, marketing y recursos humanos, esta carrera ha ganado relevancia en prácticamente todos los sectores de la economía del país.

Estudiar esta carrera, se presenta como una opción estratégica tanto para jóvenes que inician su vida profesional como para técnicos o trabajadores con experiencia que buscan proyectarse hacia cargos de mayor responsabilidad.

¿Qué es y qué hace un Ingeniero en Administación de Empresas?

Ingeniería en Administración de Empresas es una disciplina enfocada en la planificación, organización y administración eficiente de los recursos y procesos de una compañía.

La Ingeniería en Administración de Empresas es una carrera cada vez con más campo laboral

La Ingeniería en Administración de Empresas es una carrera cada vez con más campo laboral

Un ingeniero en esta área recibe formación multidisciplinaria en gestión estratégica, finanzas, marketing, operaciones y talento humano, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de empresas de distintos tamaños y rubros.

Publicidad

En cuanto a sus funciones específicas, puede desempeñar diversos roles administrativos y gerenciales. Está preparado para evaluar y mejorar procesos estratégicos, liderar equipos de trabajo, gestionar áreas como finanzas y recursos humanos, elaborar presupuestos, realizar estudios de mercado y coordinar proyectos.

Gracias a esta versatilidad, puede encargarse de la gestión integral de una empresa o departamento, asegurando que las operaciones diarias se alineen con los objetivos estratégicos de la organización. Su formación le permite tomar decisiones basadas en datos, proponer mejoras continuas y adaptarse a los cambios del entorno empresarial.

¿Cómo llega a más del 90% de empleabilidad?

La alta empleabilidad de Ingeniería en Administración de Empresas (sobre el 90% según Mifuturo.cl) se explica por la amplia demanda de profesionales con habilidades gerenciales en el mercado laboral. Prácticamente todas las organizaciones requieren expertos e administración que conduzcan sus operaciones hacia el éxito.

Publicidad

Además, en un entorno económico competitivo y en constante cambio, las empresas valoran cada vez más a los profesionales capaces de mejorar la gestión interna y la eficiencia.

Esta versatilidad y relevancia en el mundo laboral actual, explican que la carrera mantenga tasas de empleabilidad altísimas, que incluso superan el 90% al primer año de egreso.

Sueldos competitivos: cuánto gana un Ingeniero en Administración de Empresas

Un factor que hace atractiva a la Ingeniería en Administración de Empresas son sus sueldos competitivos. Según datos de MiFuturo.cl, la carrera, además de destacar por su empleabilidad, lo hace por sus buenos ingresos, ya que puede obtener un sueldo promedio de hasta $1.500.000 al cuarto año de egreso.

Publicidad

En otras palabras, quienes egresan de esta carrera no sólo tienen altas probabilidades de encontrar trabajo en su área, sino que además logran remuneraciones por sobre el millón de pesos tras pocos años de experiencia. Esto la convierte en una opción rentable y con estabilidad económica para sus profesionales.

Resultados Loto martes 22 de abril: Polla sortea $5.100 millones a repartir en premios

ver también

Diversidad laboral: principales áreas y rubros de trabajo

El campo laboral de un Ingeniero en Administración de Empresas es amplio y versátil. Su formación le permite desempeñarse en áreas como finanzas, recursos humanos, marketing, operaciones, logística y control de gestión.

Puede liderar equipos, gestionar presupuestos, desarrollar estrategias comerciales o implementar mejoras en procesos internos, siempre con un enfoque en la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas.

Publicidad

Además, puede integrarse en organizaciones de distintos sectores como: empresas de retail, servicios financieros, manufactura, salud, educación, tecnología o instituciones públicas. También está preparado para emprender o asesorar a pequeñas y medianas empresas. Esta diversidad de opciones le brinda una trayectoria laboral flexible, con múltiples oportunidades de crecimiento profesional según sus intereses y experiencia.

Movilidad online: ventajas de estudiar Ing. en Administración de Empresas

Estudiar carreras online brinda beneficios significativos, e Ingeniería en Administración de Empresas no es la excepción, especialmente para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con el trabajo u otras obligaciones. La modalidad online resulta ideal para estudiantes que buscan conciliar la vida laboral, familiar y académica.

En línea con esta tendencia, Iplacex ofrece un amplio catálogo de carreras profesionales y técnicas en modalidad virtual. Por ejemplo, imparte la carrera de
Ingeniería en Administración de Empresas en formato 100% online, facilitando el acceso a esta formación desde cualquier lugar del país.

Publicidad

Estudiar Ingeniería en Administración de Empresas bajo la modalidad online permite acceder a contenidos y calidad educativa, pero con la comodidad y autonomía que brinda el entorno virtual. Esto se traduce en que más personas, sin importar su ubicación geográfica o limitaciones de tiempo, puedan formarse como futuros ingenieros en administración y aprovechar la alta empleabilidad de esta profesión.

Continuidad de estudios: Empezar como Técnico en
Administración de Empresas

Para quienes buscan una alternativa hacia el título de ingeniero, comenzar estudiando la carrera de Técnico en Administración de Empresas es una opción muy atractiva. Esta continuidad de estudios permite obtener primero un título técnico de nivel superior y luego avanzar a la ingeniería, con importantes ventajas académicas y laborales en el camino.

Al cursar Técnico en Administración de Empresas, el estudiante adquiere una base sólida en gestión y administración en menor tiempo para que, si decide continuar con la ingeniería, pueda convalidar muchas de las asignaturas aprobadas durante el programa técnico, reduciendo la duración de la carrera profesional incluso hasta en dos años.

Publicidad
Lee también
Dirigente de la U pone en duda llegada de Eduardo Vargas
U de Chile

Dirigente de la U pone en duda llegada de Eduardo Vargas

¿Quién se llevó la camiseta de Charles Aránguiz?
U de Chile

¿Quién se llevó la camiseta de Charles Aránguiz?

Clark es categórico tras triunfo de la U en el superclásico
Campeonato Nacional

Clark es categórico tras triunfo de la U en el superclásico

La grave lesión que asustó a todos en el Superclásico
U de Chile

La grave lesión que asustó a todos en el Superclásico

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo