Días atrás, las autoridades de Gobierno anunciaron un importante acuerdo con la CUT en distintas materias sociales y económicas, entre las que se encontraba un reajuste a bonos de carácter familiar, entre los que se encontraba, el beneficio de la Asignación Familiar.

¿De cuánto es el reajuste de la Asignación Familiar? Fecha donde aumenta el aporte económico

El acuerdo firmado por el Gobierno y los dirigentes de la CUT estipula un reajuste de 4,5% a contar del 01 de julio de 2024 a los valores de los beneficios Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar (AF) establecidos en la ley.

Es decir, ambos beneficios cuyo monto máximo alcanza hoy los $20.328, subirán un 4,5% a partir del primero de julio, alcanzando una cifra cercana a los $21.243*, aumento importante si consideramos que la asignación familiar (al igual que el SUF) se entrega por carga reconocida, es decir, a mayor número de causantes, más es el monto a recibir.

Por ejemplo, una familia con tres cargas recibirá una cifra superior a los $60 mil pesos por este concepto.

*Valor sujeto a confirmación por la autoridad.

Pero eso no es todo, ya que el sitio web del Gobierno adelantó que debido a este reajuste, también se ajustarán los tramos de la Asignación Familiar en 4,5% a partir de 01 de julio de 2024, de manera de incluir a un mayor número de beneficiarios, quedando de la siguiente manera:

  • Primer tramo para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $563.598.
  • Segundo tramo para beneficiarios cuyo ingreso mensual sea mayor a $563.598 y no exceda de $823.195.
  • Tercer tramo para beneficiarios cuyo ingreso mensual supere $823.195 y no exceda de $1.283.902.

Además, se realizará un ajuste en la forma en que opera el SUF y el AF, con el objetivo de asegurar que los beneficiarios del SUF, al transitar a un empleo formal, mantengan como Asignación Familiar el mismo monto que recibían en el SUF previamente a su formalización durante los siguientes dos años.