La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los aportes que más interés genera en la población, ya que es de los beneficios estatales que más dinero otorga a sus beneficiarios y porque lo pueden recibir gran parte de los adultos mayores del país independiente de si son pensionados o no.

¿Cuándo habrá un nuevo reajuste de la PGU? Consulta la fecha tras el último aumento

La PGU tuvo su última alza en febrero de este año, y es en este mismo periodo, pero del 2025, en el que se espera que la Pensión Garantizada Universal tenga un nuevo reajuste al alza, esto porque en el segundo mes del año varios beneficios estatales y bonos suben su monto de acuerdo a lo establecido por la ley, algunos otros aportes que cambian en esta fecha son el exBono Marzo (Aporte Familiar Permanente), el Bono Dueña de Casa (Bono de Protección), además del bono de Graduación de Cuarto Medio y el de Formalización del Trabajo, entre otros.

¿Quiénes pueden recibir la PGU?

La PGU es un beneficio que reemplaza los beneficios como la Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) y al Aporte Previsional Solidario de Vejez (Pilar Solidario), su monto alcanza los $214.296 y se entrega a mayores de 65 años, independientes de si son pensionados o no.

Requisitos para recibir la PGU:

El sitio web de ChileAtiende señala que este beneficio está dirigido para las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • No integrar el 10% más rico de la población.
  • Acreditar residencia en territorio chileno, cumpliendo simultáneamente las siguientes condiciones:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad, y
    • Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
  • Tener una pensión base menor a $1.158.355, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), que calcula la AFP, junto a las demás pensiones que recibes.

¿Cómo solicitar la PGU?

Este beneficio es postulable durante todo el año y puedes exigirlo a través de una postulación online en ChileAtiende o a través de una videollamada en la Sucursal Virtual de ChileAtiende.

También se puede solicitar de forma presencial en una sucursal física de ChileAtiende.