El Seguro de Cesantía es uno de los fondos que tienen como objetivo proteger económicamente a los trabajadores del país, en momentos que no se encuentren activos laboralmente. Por ese lado, una de las consultas más populares es cómo saber cuánta plata tengo en el seguro. Si no sabes cómo, pues te contamos todos los detalles a continuación.

Así puedes saber tu saldo en el Seguro de Cesantía por la AFC

Para conocer el dinero que tienes en tu Seguro de Cesantía, debes cumplir con ciertos requisitos, y si deseas hacer uso del dinero que tienes ahorrado, pero no sabes la cantidad exacta, puedes consultarlo con unos pocos datos.

Al ingresar a la plataforma, te indicará automáticamente tu cartola y, por lo tanto, cuánto has ahorrado hasta la fecha.

Cabe señalar que primero debes cumplir con los requisitos para saber cuánto dinero tienes en tu fondo.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía?

  • Estar cesante, siendo un estado que se debe acreditar a través del finiquito, la carta de despido, la carta de renuncia, el acta de comparendo ante la inspección del trabajo, un certificado de la inspección del trabajo o una sentencia judicial, según corresponda.
  • Para contrato indefinido o de trabajador de casa particular: Presentar al menos 12 cotizaciones continuas o discontinuas antes de la finalización de la relación laboral, con uno o más empleadores.
  • Para contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado: Presentar 6 cotizaciones continuas o discontinuas, con uno o más empleadores.
  • Las cotizaciones se considerarán desde el último período en que el afiliado tuvo acceso al beneficio o, si es su primera solicitud, desde su afiliación al seguro, hasta el mes de término de la relación laboral.

¿Cómo se entregan los pagos del Seguro de Cesantía?

Este dinero se puede entregar con giros mensuales como tu saldo lo permita, de acuerdo con los siguientes porcentajes de la remuneración, según los últimos 12 meses:

  • Primer mes:70%.
  • Segundo mes: 55%.
  • Tercer mes: 45%.
  • Cuarto mes: 40%.
  • Quinto mes: 35%.
  • Sexto mes o superior: 30%.