Mes a mes el Estado de Chile a través de sus diferentes instituciones otorga una serie de beneficios económicos a distintos grupos de la sociedad, entre ellos, nos encontramos con los trabajadores nacionales, ya que, si cumples unos requisitos podrás obtener importantes ayudas monetarias, entre ellas, las que entrega el Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE).

¿Cuáles son los bonos del Sence? Montos, requisitos y pasos para postular

Actualmente, el SENCE entrega tres aportes económicos exclusivos para trabajadores, estos son:

Subsidio al Empleo Joven (SEJ):

Aporte exclusivo para hombres y mujeres de entre 18 a 24 años y que tiene una duración de 4 años. El monto del beneficio consiste en la entrega de hasta $42.377 mensuales o un pago anual de $646.973.

La forma de pago la elige el o la postulante al momento de realizar la solicitud en el siguiente link del SENCE, solamente necesitas Clave Única.

Las postulaciones están abiertas TODO el año.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener 18 a 24 años, 11 meses de edad.
  • Ser trabajador dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares.
  • En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
  • Dependiendo del modo de pago que desees recibir, debes cumplir los siguientes requisitos:
    • Pago anual: percibir una renta bruta anual (2024) inferior a $7.627.812.
    • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2024) inferior a $635.651.
  • Tener las cotizaciones al día
  • No trabajar en alguna institución del Estado o empresa que reciba un aporte estatal superior al 50%.
  • No ser beneficiario/a del IMG para el período de renta procesado.
  • Si eres trabajador/a independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Bono Mujer Trabajadora (BTM):

Ayuda exclusiva para trabajadoras mujeres que tengan entre 25 y 59 años de edad y que, al igual que el SEJ, se entrega por 4 años con unos monto de hasta $42.377 mensuales o un pago anual de $646.973.

La forma de pago también la elige la postulante al momento de realizar la solicitud en el siguiente link del SENCE, solamente necesita su Clave Única.

Las postulaciones están abiertas TODO el año.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Mujeres entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
  • Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de del Registro Social de Hogares.
  • Dependiendo del modo de pago que desees recibir, debes cumplir los siguientes requisitos:
    • Pago anual: percibir una renta bruta anual (2024) inferior a $7.627.812.
    • Pago mensual: percibir una renta bruta mensual (2024) inferior a $635.651.
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o empresa privada con aportes estatales superiores o iguales al 50%.
  • No ser beneficiaria del IMG para el período de renta procesado.
  • Si eres trabajadora independiente, emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Subsidio al Empleo (Subsidio de retención laboral):

Aporte de carácter exclusivo para empresas afectadas por los incendios ocurridos en la Región de Valparaíso el año 2024 y que tiene el objetivo de ser una solución de continuidad laboral a las personas que tienen en riesgo su fuente de trabajo producto de los incendios ocurridos.

¿Cuál es el monto? El monto de esta ayuda consiste en que la empresa recibirá una bonificación mensual del 80% de un Ingreso Mínimo Mensual (IMM) por trabajador o trabajadora postulado y aceptado, por un período de tres meses, el cual podrá prorrogarse por otros tres meses con un aporte correspondiente al 60% del IMM.

El monto actual del IMM es de 460.000, por lo que la bonificación mensual puede alcanzar los $368.000 los primeros tres meses y $280.800 los segundos tres meses.

Las postulaciones a esta ayuda concluyeron el pasado 30 de abril, sin embargo, si alcanzaste a postular durante abril, te informamos que desde el pasado 15 de mayo comenzaron a realizarse los últimos pagos.