logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Cuáles eran los requisitos anteriores del Bolsillo Familiar Electrónico y que ahora regresa

Revisa las exigencias que se pedían para este bono reactivado y las cuales se espera sean las mismas en su nueva entrega.

Bolsillo Familiar Electrónico.
© DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILEBolsillo Familiar Electrónico.

Junto al anuncio de que iniciarán conversaciones con la CUT para volver a aumentar el sueldo mínimo en 2025 (este 1 de julio llegará a $500 mil), el Gobierno ratificó que durante los meses de invierno se volverá a pagar el Bolsillo Familiar Electrónico.

Se ha acordado reactivar por los meses de invierno el bolsillo familiar electrónico, considerando las restricciones presupuestarias que tenemos este año, que no nos permiten una extensión durante todo el año, ni en las mismas proporciones, pero también se acuerda considerar la incorporación permanente de instrumento a la política social a partir del 2025″, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Por ello, se espera que en las próximas jornadas se anuncie oficialmente cómo funcionará este beneficio, que debería operar entre julio y septiembre. Esto, ya que el invierno se hará presente en esas fechas.

¿Qué requisitos pedía el Bolsillo Familiar Electrónico?

Lo primero es mencionar que este Bolsillo Familiar Electrónico pagaba $13.500 a beneficiarios, que podían aumentar en la misma cifra el monto por cada carga familiar.

¿Necesito el Registro Social de Hogares para recibir el Subsidio Familiar reajustado?

ver también

El bono no es postulable y se paga en la Cuenta Rut del Banco Estado, mismo mecanismo que se usa para gastar el beneficio, ya sea en almacenes, ferias o comercios donde se pueda pagar con tarjeta de débito.

Las exigencias del Bolsillo Familiar son:

  • Cargas de la Asignación Familiar y Maternal.
  • Cargas del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes o cargas de las familias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
    • Las personas con discapacidad, certificadas por el COMPIN.
    • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente del Programa de Integración Escolar del Mineduc.
    • Los estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial. Estos deben estar reconocidos por el Ministerio de Educación.
    • Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
    • Los menores de 18 años.
Publicidad
Foto: Chile Atiende.

Foto: Chile Atiende.

Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo