logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Cómo saber dónde fue un temblor? Revisa los últimos sismos en Chile al instante

Mantente informado sobre la ubicación de los temblores en Chile y cómo acceder a la información en tiempo real.

Datos sismográficos
© IMAGO/PanthermediaDatos sismográficos

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Con frecuencia, los chilenos sienten temblores que pueden variar en magnitud y frecuencia. Saber la ubicación exacta de estos eventos sísmicos es crucial para la seguridad y la preparación ante posibles emergencias.

Revisa a continuación cómo puedes conocer al instante dónde fue un temblor en Chile y obtener la información más actualizada.

¿Cómo saber dónde fue un temblor?: Cuatro alternativas

1. Revisa el Centro Sismológico Nacional (CSN)

El Centro Sismológico Nacional, que forma parte de la Universidad de Chile, ofrece información detallada sobre los sismos en Chile. Puedes visitar su sitio web para acceder a reportes en tiempo real, así como a una base de datos de sismos históricos. El CSN también proporciona gráficos y mapas que ayudan a visualizar la actividad sísmica en el país.

Por ejemplo, según sus datos ha habido ¿?? temblores a las 14:30 horas de este siete de septiembre:

FOTO

2. Consulta en el sitio web de SENAPRED

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) es la principal fuente de información sobre sismos en Chile. Su sitio web ofrece un mapa interactivo y un listado de los últimos sismos, donde puedes ver detalles como la magnitud, la ubicación exacta del epicentro y la profundidad de cada temblor.

3. Utiliza aplicaciones móviles de monitoreo sísmico

Hoy en día, hay varias aplicaciones móviles diseñadas para notificarte sobre los temblores en tiempo real. Apps como “Sismo Detector” y “SkyAlert” te permiten recibir alertas instantáneas sobre la ubicación y magnitud de los temblores. Estas aplicaciones son útiles para estar al tanto de la actividad sísmica incluso si no estás frente a una computadora.

Publicidad

4. Sigue las redes sociales y medios de comunicación

Las redes sociales y los medios de comunicación a menudo reportan sobre los sismos poco después de que ocurren. En plataformas como Twitter, puedes seguir cuentas de instituciones oficiales y medios de comunicación para recibir actualizaciones rápidas sobre los temblores. A menudo, estas fuentes proporcionan información preliminar antes de los informes oficiales.

Lee también
¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?
Redsport

¿Dónde ver WWE Saturday Night's Main Event 2025 HOY?

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"
Colo Colo

Critican polémica situación del arengazo de Colo Colo: "Se ve muy feo"

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo
Colo Colo

“Miedo al papelón”: Johnny explica la gran cantidad de bajas en el Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo