La Pensión Garantizada Universal es uno de los temas claves en la Reforma de Pensiones, proyecto que ha estado en la palesta durante los últimos días y que este miércoles se informó que se aprueba la idea de legislar, pasando desde el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados al Senado.

Lo que también contempla el incremento de la PGU, que también está entre los puntos que se aprobaron 84 votos a favor, 64 en contra y 3 abstenciones.

¿Cuál es el requisito de la PGU que cambia?

El requisito que cambia es el tener una pensión base menor a $1.158.355 (actualmente son $1.114.446), esto porque desde 1 de febrero se reajusta el monto de la Pensión Garantizada Universal y pasa de $206.173 a $214.296.

Por lo tanto el cambio en este requisito, es porque desde esa fecha también se deberá reajustar el valor de de la Pensión Inferior, desde los $702.101 que se entregan actualmente al mes a un nuevo monto de $729.764.

Esto también regirá para la Pensión Superior, que de igual forma aumentará desde$1.114.446 a un nuevo valor de $1.158.355.