El Gobierno, en su intención de ayudar a los bolsillos de las familias chilenas que gastan un monto considerable en alimentos mes a mes, anunció la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico, un importante beneficio que había finalizado en el mes de abril.

¿Es un solo pago del Bolsillo Familiar Electrónico? Cuánto puedo recibir como máximo

Este aporte económico no es nuevo. A inicios de 2023, se anunció el Bolsillo Familiar tras el fin definitivo del Aporte Bono Canasta Básica, otra de las importantes ayudas que recibían los beneficiarios y beneficiarias, mes a mes.

Cabe destacar que, la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico se concretará durante los meses de invierno, según lo mencionado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En ese sentido, los pagos deberían comenzar desde la llegada del invierno en nuestro país, pero como los pagos se realizan el primer día hábil del mes, es más preciso que inicien desde el 1 de julio de 2024.

Desde esa fecha, los beneficiarios y beneficiarias recibirán un solo pago mensual de un máximo de hasta $13.500 pesos. Sin embargo, este monto podría aumentar por familia debido a que se trata de pagos por carga familiar.

Bolsillo Familiar Electrónico.

Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Se postula al Bolsillo Familiar Electrónico? Conoce a los beneficiarios

Este beneficio no es postulable y se otorga automáticamente a las personas y familias que cumplan con los siguientes requisitos:

Causantes de los siguientes beneficios:

  • Asignación Familiar y Maternal.
  • Subsidio Familiar (SUF).

Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:

  • Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).
  • Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.
  • Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
  • Menores de 18 años.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Si cumples los requisitos, pero no estás seguro o segura de recibirlo, puedes revisar si eres parte de los beneficiarios a través de consulta.consultabolsillo.cl.