Durante el sistema frontal de la semana del 10 de junio, la zona centro sur del país se vio afectada con desbordes de ríos, casas destruidas e inundadas, cortes de luz y familias que debieron evacuar de sus hogares.

Por ello, el Gobierno dispuso una serie de medidas y beneficios otorgados por el Comité de Ayuda Temprana. Uno de ellos, es la nueva versión del Bolsillo Electrónico de Emergencias, que se entregará por única vez.

¿En qué consiste el Bolsillo Electrónico de Emergencias?

Este beneficio va en directa ayuda a las familias que perdieron su hogar o sufrieron complicaciones debido al temporal de lluvia y el viento que azotó a la zona centro sur del país, durante el mes de junio.

Los valores a pagar son estos:

  • 50 UF ($1.875.969): mediana afectación.
  • 25 UF ($937.984): poca afectación.

Este Bolsillo Electrónico, al igual que el Bolsillo Familiar que se reactivó, se deposita en las cuentas RUT de Banco Estado.

El dinero va en directa relación a la adquisición de materiales de construcción o ferretería en comercios del rubro.

Es importante que se conozca la situación de las familias afectadas por el frente de mal tiempo. Para ello, el llamado es a completar la Ficha Básica de Emergencia.

Esta FIBE se aplica cada vez que se presenta una emergencia, desastre o catástrofe que genere daño o afectación a vivienda. El cuestionario se aplicará cuando existan las condiciones climáticas y de accesibilidad a zonas afectadas.

Para esta ficha FIBE no es necesario postular, sino que son los funcionarios municipales realizarán el catastro en las zonas de emergencias.

En caso de haber sido víctima de una catástrofe y aún no has sido encuestado con la ficha FIBE, puedes comunicarte con el número de contacto del SISE al 800 104 777 (opción 9).

¿Qué otras ayudas se entregarán a los afectados?

Además del Bolsillo Electrónico de Emergencia, el Gobierno anunció otras ayudas para familias afectadas por la catástrofe climática. Estas son las siguientes:

  • Entrega de Bono de Recuperación:
    • Tramo 1: $375.000 (Afectación baja).
    • Tramo 2: $750.000 (Media).
    • Tramo 3: $1.125.000 (Alto).
    • Tramo 4: $1.500.000 (Muy alto).
  • Programa para la recuperación económico de pequeños emprendedores (Región del Biobío).
  • Kit de Apoyo Social Temprano para Personas Mayores.
  • Reposición de Ayudas Técnicas para Personas con Discapacidad.
  • Ayuda a agricultores.

Para más información y métodos de entrega de estos beneficios, revisa en el sitio del Gobierno el detalle.