Tras la catástrofe que azotó a nuestro país durante la semana, el estado activó el Comité de Ayuda Temprana (CAT). Con el fin de ayudar y facilitar la recuperación rápida de las familias y demás. Tras el fin del paso del sistema es que rápidamente se comenzó a aplicar la ficha FIBE en terreno para los damnificados.

Con un total de 7.562 viviendas afectadas en todo el país, es que se informó del Bono de Recuperación, para así ayudar a quiénes perdieron parte, o toda, su vivienda.

Tras informarse que el bono se pagaría a partir de este miércoles 19 de junio a los damnificados, es que finalmente se reveló durante esta tarde que finalmente el pago del beneficio se adelantó.

Así lo señaló el Ministro del Interior, Manuel Monsalve, este sábado luego del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). En concreto, el beneficio se comenzará a pagar a los beneficiarios el día martes 18 de junio, un día antes de lo anunciado anteriormente.

¿Quiénes reciben el Bono de Recuperación?

En concreto, las personas que recibirán el pago del Bono de Recuperación, por una sola vez, son aquellas que hayan registrado los daños de vivienda y/o enseres y que hayan sido afectadas por el sistema frontal.

El sitio web del Gobierno destaca que son cuatro tramos de pago, los que se definirán según el nivel de daño evaluado por FIBE, siendo los siguientes:

  • Tramo 1: $375.000 (Afectación baja)
  • Tramo 2: $750.000 (Media)
  • Tramo 3: $1.125.000 (Alto)
  • Tramo 4: $1.500.000 (Muy alto).

Sobre el medio de pago, la misma página también señala que el pago se realiza por grupo familiar y se deposita en las cuentas RUT. En caso de que las personas no cuenten con una cuenta, podrán hacer el debido cobro en las cajas del Banco Estado, una vez se haga el depósito.