logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Ciencia

Telescopio en Chile confirma la Teoría de la Relatividad General de Einstein

El resultado se obtuvo luego de 30 años de observación.

Esta es una recreación de cómo se mueve la estrella.
© ESOEsta es una recreación de cómo se mueve la estrella.

Un importante hito para la ciencia se confirmó este jueves luego de que el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO) ayudara a confirmar la teoría general de Albert Einstein al detectar que una estrella que orbita un agujero negro supermasivo se mueve tal como él predijo.

El telescopio se encuentra en el Cerro Paranal, en el Desierto de Atacama, y ayudó a concluir un trabajo que tomó cerca de 30 años de observación.

La noticia la dio a conocer el ESO este jueves indicando que se trata de una estrella situada en el centro de la Vía Láctea y cuya órbita tiene forma de rosetón (y no de elipse, como predijo la teoría de la gravedad de Newton).

La Teoría de la Relatividad General de Einstein señala que las órbitas enlazadas de un objeto alrededor de otro no están cerradas, como en la Gravedad Newtoniana, sino que tienen un movimiento de precesión hacia adelante en el plano de movimiento y es esto lo que demostró el telescopio.

Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo