La Beca de Alimentación para la Educación Superior, tiene como objetivo que los estudiantes la utilicen para sus gastos de alimentación, durante marzo hasta diciembre, en los diversos locales y supermercados adheridos a la beca.
La BAES no requiere postulación, sino que se entrega automáticamente a aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
– Tengan algunas de las becas de arancel, gratuidad o CAE.
– Estudiantes que pertenecen a los deciles 1 al 6.
Además el beneficio lo reciben los alumnos de primer año que obtuvieron alguno de los siguientes beneficios:
- Beca Bicentenario (incluye Beca Bicentenario para alumnos en situación de discapacidad).
- Beca Juan Gómez Millas (incluye Beca Juan Gómez Millas para alumnos extranjeros y en situación de discapacidad).
- Beca de Excelencia Académica.
- Beca Puntaje PSU.
- Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
- Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- Beca Nuevo Milenio (incluye Beca Nuevo Milenio para alumnos en situación de discapacidad).
- Beca Excelencia Técnica.
- Beca Vocación de Profesor (con acreditación socioeconómica).
- Beca Articulación.
- Crédito con Aval del Estado (CAE).
Los estudiantes que estén en cursos superiores, pueden obtener la tarjeta de alimentación quiénes tengan alguno de los siguientes beneficios:
- Beca Bicentenario.
- Beca Juan Gómez Millas.
- Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
- Beca Nuevo Milenio.
- Beca Articulación.
- Crédito con Aval del Estado.
A continuación te mencionamos cuál es el nuevo monto y desde cuándo lo pagan.
¿Cuál es el nuevo monto de la Tarjeta de Alimentación y desde cuándo se paga?
El beneficio a partir de juniotendrá una carga mensual de $37.000, y para los estudiantes de la región de Magallanes recibirán $39.000.
COMENTARIOS