logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Medioambiente

Tarapacá: Gobierno ingresará denuncia ante la SMA para investigar episodio de nube de yodo

Una nube color violeta se detectó en la faena Cala-Cala de la Compañía de Salitre y Yodo. Las autoridades anunciaron una investigación por el hecho.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Nube de Yodo
© Bomberos Pozo AlmonteNube de Yodo

Durante la mañana de este domingo 21 de agosto, en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá, se vió una nube púrpura de vapor de Yodo. Ante la gravedad del hecho, el delegado presidencial en la región, Daniel Quinteros, informó que ingresará una denuncia a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) para realizar “todas las investigaciones pertinentes”.

La nube púrpura apareció sobre la Planta Refinadora SCM en la faena de Cala-Cala, perteneciente a la COSACH Yodo SA (Compañía de salitre y Yodo) y, según reportes, no dejó a ninguna persona afectada. Eso sí, de acuerdo a la SMA, el incidente no fue informado por la empresa y las autoridades decidieron conformar un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la Gobernación del Tamarugal.

Con el paso de las horas se determinó que la falla se produjo en una de las bombas de la faena. “Esta es una empresa que trabaja con yodo y, por la falla de esa bomba, el yodo pasó de un estado sólido a gaseoso y esa es la nube violeta que se pudo presenciar”, explicó el superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra.

Por su parte, el delegado presidencial en la zona, anunció la denuncia ante la SMA, criticó el actuar de COSACH por la falla y el que no hayan entregado información oportuna. “Nos preocupa que la empresa no haya activado los protocolos según está comprometido en la normativa y en los compromisos ambientales que la empresa ha adquirido”, señaló.

No se recibió de manera inmediata una comunicación por parte de la empresa, tampoco se siguieron otros protocolos, por lo cual nosotros durante el día de hoy vamos a estar ingresando una denuncia a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se realicen todas las investigaciones pertinentes”, informó la autoridad regional.

Junto a ello, Quintero solicitó reportes de los niveles de contaminación y las medidas preventiva de la empresa. El delegado también pidió constituir un equipo multisectorial para evaluar si “efectivamente la planta está en condiciones de seguir su operación y poder darle tranquilidad a la población de que se está cumpliendo la normativa”.

Publicidad

“Así que estamos preocupados y ocupados por lo que está ocurriendo, hemos estado con nuestros drones de televigilancia desde ayer al mediodía operando y supervisando que esto no se vuelva a repetir”, advirtió.

Lee también

¿Qué autos no podrán circular hoy por la Alerta Ambiental?
Tendencias

¿Qué autos no podrán circular hoy por la Alerta Ambiental?

¿Hay Alerta Ambiental en Santiago este martes 8 de agosto?
Tendencias

¿Hay Alerta Ambiental en Santiago este martes 8 de agosto?

Contaminación en Santiago ¿Hasta cuándo hay restricción vehicular?
Tendencias

Contaminación en Santiago ¿Hasta cuándo hay restricción vehicular?

¿Hay Alerta Ambiental hoy miércoles 5 de julio en Santiago?
Tendencias

¿Hay Alerta Ambiental hoy miércoles 5 de julio en Santiago?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo