logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Servel por plebiscito de salida: "las mesas van a cambiar todas" y "los locales es muy probable que cambien"

El Presidente del Servicio Electoral (Servel) entregó detalles del plebiscito de salida; entre ellos, que los vocales de mesa, “en el fondo van a ser los mismos del año pasado".

Servel por plebiscito de salida: "las mesas van a cambiar todas"
© Agencia UnoServel por plebiscito de salida: "las mesas van a cambiar todas"

El Presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, entregó detalles del plebiscito de salida del próximo domingo 4 de septiembre, señalando que “las mesas van a cambiar todas, se vuelven a enumerar” y que “los locales, es muy probable que cambie, especialmente en los sectores urbanos”.

Tagle además informó que los vocales de mesa se van a mantener en relación a las elecciones presidenciales del año pasado. En cuanto relación a lo mismo, “en el fondo van a ser los mismos del año pasado, porque su nombramiento dura cuatro años. Esta es una elección extraordinaria, por así decir, entonces no hay una nueva designación, solo reemplazos”, explicó.

De todas formas, si hay personas que les tocó ser vocal y no pueden, “tienen desde el martes 16 hasta el 20 de agosto para excusarse ante la Junta Electoral y es un trámite que se puede hacer online y ahí tienen que dar sus fundamentos. Si la excusa es aceptada por la junta, la persona queda liberada y se busca un reemplazante”, precisó el presidente del Servel.

También explicó que, en caso de no poder concurrir como vocal de mesa, “las personas tienen causales de excusa, pero todas las excusas se deben presentar en el Juzgado de Policía Local cuando la persona sea citada”. En el mismo sentido precisó que “a Carabineros pueden ir las personas que están a más de 200 kilómetros a dejar constancia que están en ese lugar. Pero el solo ir a Carabineros no es excusa”.

“Hay otras causales de excusa que se presentan al juez, como las personas que estuvieron fuera del país, presentando los pasaportes y desde luego las personas que tengan incapacidad física o mental, por enfermedad u otra causa, presentando los certificados médicos respectivos”, añadió.

Voto obligatorio

Uno de los temas que más ha estado en la palestra es el regreso del voto obligatorio y la posibilidad que los locales se llenen por la cantidad de gente que debe acudir a las urnas. En relación a ello, el presidente del Servel expuso que “nosotros estimamos que esto debería ser muy similar a la segunda vuelta del año pasado, que fue muy rápida, no hubo colas en esa ocasión, fue muy rápido y votaron más que nunca”.

Publicidad

El proceso es muy rápido, son dos opciones, una sola papeleta. Estimamos que la persona se demorará entre uno a dos minutos desde que llega a la mesa”, agregó Tagle.

Lee también
Nacional se niega a soltar a Edu Vargas hacia la U: "Depende de..."
U de Chile

Nacional se niega a soltar a Edu Vargas hacia la U: "Depende de..."

Piden Superclásico como en Uruguay: ¡Graves incidentes en Final!
Colo Colo

Piden Superclásico como en Uruguay: ¡Graves incidentes en Final!

Mientras Edu Vargas se acerca a la U, Nacional ficha a un ex Colo Colo
U de Chile

Mientras Edu Vargas se acerca a la U, Nacional ficha a un ex Colo Colo

Antes de volver: Vargas cierra su paso por Uruguay de la peor forma
U de Chile

Antes de volver: Vargas cierra su paso por Uruguay de la peor forma

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo