En los primeros días del año el Gobierno dio la sorpresa en materia económica y anunciónuevas medidas como el aumento del Bono Marzo, la extensión del IFE Laboral y del Subsidio Protege, además de la creación del Bolsillo Electrónico Familiar en reemplazo al Bono Canasta Básica.
Conoce todos los detalles del Bolsillo Familiar Electrónico y susrequisitos
El Bono Canasta Básica termina su entrega en el mes de abril de2023, es por eso que el Bolsillo Electrónico Familiar será el aporte que llega en su reemplazo.
- El tiempo en que se pagará el Bolsillo Electrónico Familiar será entre mayo y diciembre de este año recibiendo$13.500 pesos mensuales por carga.
- El bono será depositado en la Cuenta Rut del beneficiario como un monto separado, es decir que si el titular no tiene dinero en la cuenta podrá utilizar de igual manera este monto.
- La comprade alimentos podrá seren supermercados y almacenes.
- Ejemplo de montos: Una familia de una madre y dos hijos (que son carga) recibirán un total de $27.000 mensuales, monto fijo entre los meses de mayo y diciembre.
¿Se debe postular al Bolsillo Electrónico Familiar y quiénes lo reciben?
No es necesario postular al nuevo beneficio estatal, esto porque se entregará de forma automática a las personas jefas de hogar que reciban los aportes que son requisito.
Recordemos que esta medidallega en reemplazo del BonoCanasta Básica, por lo tanto serán beneficiarios quienes reciban actualmente dicho aporte y sean cargas de:
-
Subsidio Único Familiar (SUF)
-
Asignación Familiar (AF)
-
Quienes sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO)
¿Qué pasa si la persona no gasta el monto del bono?
Si la persona beneficiaria recibe el aporte y un mes no lo gasta, este dinerono desaparece y se acumula para el próximo mes.
COMENTARIOS