logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Reforma Previsional

¿Qué es el 6% de cotización extra y cómo funciona? Esto dice la Reforma Previsional

Conoce cómo funciona el 6% extra señalado en la Reforma Previsional y conoce en detalles cómo se aplicará en los actuales y futuros pensionados.

Durante la noche de ayer miércoles, el Presidente Gabriel Boric, a través de una cadena nacional, señalaba los ejes centrales de una Reforma Previsional y entre ellos en relación al 6% de cotización extra, el cuál se espera que sea despachada al Congreso Nacional durante estos días.

¿Qué es el 6% de cotización extra y cómo funciona?

Cabe destacar que el 6% de cotización extra es un cargo al empleador, cuyo porcentaje crecerá gradualmente hasta llegar al 6%, sin embargo, se debe diferenciar entre los actuales pensionados con aquellos que están ad portas de hacerlo.

  • Actuales pensionados: El 6% entregará una pensión que equivale al 0,1UF por año que cotizó y compensará a las mujeres por las tablas diferenciadas por sexo. El incremento se llevará a cabo de manera inmediata para aquellos que actualmente se encuentran pensionados.
  • Futuros pensionados: Este 6% funcionará con lógica de seguro social, es decir, los beneficios dependerán de cuánto es lo que aportó el o la trabajadora que está por pensionarse. Cabe recordar que el Fondo Integrado de Pensiones que se crea va a permitir complementar a las personas de bajos ingresos y que las pensiones de todas las personas aumenten, pero aún más en aquellos que cuenten con bajos ingresos, compensando brechas de género por cuidados de terceros.

El 6% se destinará a un Fondo Solidario

Es importante mencionar que este 6% de cotización adicional se destinará a un Fondo Solidario y no a la Capitalización Individual.

De acuerdo a lo informado por la plataforma web del Sistema Mixto del Gobierno, lo explican de la siguiente manera:

Porque destinarlo a un fondo solidariopermite subir en forma significativa las pensiones hoy, mejorar las futuras pensiones de aquellos segmentos más castigados por el actual sistema como las mujeresy otorgar protección a los afiliados bajo las distintas contingencias que enfrentan en el mercado laboral.”

Publicidad

¿Para qué crear un Fondo Solidario?

Según lo mismo manifestado en la plataforma, “La creación de unfondo solidariopermitirá a Chile salir de un sistema que es extremo, porque solo tiene capitalización individual y es solo de administración privada”.

Por otra parte, agrega que el 83% de los países de la OCDE tiene un componente público solidario.Por eso la reforma plantea lacreación de un sistema mixto, que crea un pilar de ahorro colectivo con la cotización de los empleadores y así complementa el sistema pudiendo aumentar las pensiones de los jubilados hoy y mañana y dando mayor seguridad en la vejez”, se agrega.

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo