logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Plebiscito de Salida | ¿Hasta cuándo tiene plazo la Convención Constituyente para presentar el texto y cuándo se vota?

El diputadoVlado Mirosevic(PL) señaló que presentará unproyecto para extender por tres meses el funcionamiento de la Convención Constituyente.

Conoce aquí los plazos de la Convención Constitucional.
© Agencia UnoConoce aquí los plazos de la Convención Constitucional.

Recordemos que en mayo del 2021se eligieron a los155 constituyentes, que componen actualmente laConvención Constitucionaly que tienen como principal objetivo redactar lanueva Carta Magnapara nuestro país, que comenzó el proceso el 4 de julio.

El tiempo establecido para poder presentar el escrito se está terminando y el trámite está en su etapa final de entrega. Pese a esto, el diputadoVlado Mirosevic(PL) señaló que presentará unproyecto para extender por tres meses el funcionamiento de la Convención Constituyente.

Medida con la que no concuerda elvicepresidente del organismo,Gaspar Domínguez, quien asegura que no es necesaria una prórroga:“Tenemos un cronograma que hemos seguido al pie de la letra y aseguramos que la primera semana de julio tendremos una propuesta de texto constitucional”.

Lo que sigue es el Plebiscito de Salida, instancia en donde el voto será obligatorio a diferencia de otras elecciones. A continuación, te contamos más detalles de la medida.

Plebiscito de Salida | ¿Cuál es el plazo de la Convención para presentar el texto y cuándo se vota?

El plazo establecido para que el organo redactor presente el texto constitucional, es el martes 5 de julio, pese a esto en el calendario quedan dos semanas destinadas al término del proceso que consiste enarmonización y normas transitorias.

Publicidad

Por otra parte, la fecha establecida para la votación por la Nueva Constitución es el domingo 4 de septiembre, jornada en que la ciudadanía debe sufragar con la opción “Apruebo” o “Rechazo”.

En el escenario de los resultados, de ganar la primera opción el Presidente de la República debe convocar al Congreso y promulgar la Nueva Constitución, de lo contrario continúa vigente la Constitución actual que rige desde el año 1980 en Chile.

Lee también

Braulio Leal tras las Elecciones 2023: “Qué país extraño que somos”
Chile

Braulio Leal tras las Elecciones 2023: “Qué país extraño que somos”

¿Qué propone el oficialismo para un nuevo proceso constituyente?
Tendencias

¿Qué propone el oficialismo para un nuevo proceso constituyente?

El duro análisis de exconstituyente Daniel Stingo para la derrota del Apruebo
Tendencias

El duro análisis de exconstituyente Daniel Stingo para la derrota del Apruebo

¿Cómo es la portada de la propuesta de la Nueva Constitución?
Tendencias

¿Cómo es la portada de la propuesta de la Nueva Constitución?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo