logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Fase 2 | ¿Cuáles son los aforos en Transición del Plan Paso a Paso?

Este miércoles serán 59 las comunas que retrocedan a Fase 2 de Transición.

60 comunas retroceden a Fase 2 este miércoles 16 de febrero.
© Agencia Uno60 comunas retroceden a Fase 2 este miércoles 16 de febrero.

Las cifras de la pandemia en Chilemostraron una leve baja, debido a que este martes el Ministerio de Salud informó22.845 casosde Covid-19en las últimas 24 horas, con unapositividad de un 27,62%a nivel paísy128.120 casos activos al día de hoy.

Es por esto que las comunas continúan cambiando de fase y este miércoles 16 de febrero, serán 59 las zonas que retroceden a Fase 2 de Transición con solo 7 avances en el Plan Paso a Paso.

A continuación, te contamos más detalles de los aforos permitidos.

Plan Paso a Paso | ¿Cuáles son los aforos en Fase 2 de Transición?

Los aforos establecidos por el Gobierno son los siguientes:

1.Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

Apertura: obligatoria.

2. Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior

Permitidas.

3. Reuniones en residencias particulares

Máximo 5 personas y un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.

4. Atención presencial a público

Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.

Lugar cerrado o abierto:aforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.

5. Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

6. Actividades en gimnasios y similares

Siempre debe haber 2 m. entre máquinas. En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

7. Actividad física y deporte

  • Lugar abierto:máximo de 10 personas.
  • Lugar cerrado:máximo de 5 personas y sólo si todas tienen Pase de Movilidad.
Publicidad

8. Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores. Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

  • Lugar abierto:30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad. Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, aforo se reduce a la mitad.
  • Lugar cerrado:solo permitidos si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad, con un 20% del aforo total definido y máximo 50 personas.

Prohibido el consumo de alimentos.

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

Publicidad
  • Lugar abierto:50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.
  • Lugar cerrado:solo con Pase de Movilidad, máximo 50 personas.

Prohibido el consumo de alimentos.

9. Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad o no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos. Los organizadores de la actividad que cobren una entrada para la asistencia, deberán informar, al momento de la venta de la entrada, respecto si se exigirá o no pase de movilidad habilitado tanto a los asistentes como a los trabajadores.

Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas, solo con Pase de Movilidad.Prohibidas en residencias particulares.

Publicidad

10. Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día

  • Centros Día:Solo para actividades individuales con agendamiento previo.

Asistentes sólo con Pase de Movilidad.

  • Clubes de Adulto Mayor:Máximo 5 personas y 10 si todas tienen Pase de Movilidad.

Fuente:www.gob.cl/coronavirus/pasoapaso

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

Publicidad
Lee también
La UC aclara si llegarán refuerzos: "Armamos un plantel..."
Universidad Católica

La UC aclara si llegarán refuerzos: "Armamos un plantel..."

¡Marcó un golazo, casi llora de emoción y Gary Medel lo pide en la Roja!
Universidad Católica

¡Marcó un golazo, casi llora de emoción y Gary Medel lo pide en la Roja!

La obsesión de Garnero tras ganarle a Colo Colo: "Estamos buscando..."
Universidad Católica

La obsesión de Garnero tras ganarle a Colo Colo: "Estamos buscando..."

La precaria "conferencia de prensa" de Jorge Almirón tras caer con la UC
Colo Colo

La precaria "conferencia de prensa" de Jorge Almirón tras caer con la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo