logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 2 Transición y cuáles son los aforos?

Gobierno hizo modificaciones según Pase de Movilidad en octubre. Conoce la información sobre la segunda etapa de este plan.

Pase de Movilidad rige las medidas de esta fase.
© Agencia Uno.Pase de Movilidad rige las medidas de esta fase.

El Plan Paso a Paso sigue actualizando sus medidas, y el pasado sábado pasado tres comunas retrocedieron a Fase 3 de Preparación. Pese a eso, y al aumento de casos Covid, se ha acelerado el calendario de vacunación.

Respecto a la movilidad, ahora son cinco las etapas comunales que semana a semana sufren modificaciones, donde se eliminóla cuarentena como la fase inicial. Desde este mes de octubre, ahora rigenFase 1 de Restricción, Fase 2 de Transición, Fase 3 de Preparación, Fase 4 de Apertura Inicial y Fase 5 de Apertura Avanzada.

En cuanto a las actividades que se pueden realizar, aforos para reuniones sociales y el comercio, todas están determinadas según el Pase de Movilidad para inoculados. Este se obtiene con dos dosis tras 14 días, aunque ahora se pedirá la de refuerzo para mayores de 55 años.

¿Qué se puede hacer en Fase 2 de Transición?

En Fase 2 de Transición, una de las primeras en el Plan Paso a Paso, las actividades y aforos dependen del Pase de Movilidad. Estos son los siguientes:

Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

La asistencia esvoluntaria y la apertura espermitida. Se permiten también clases presenciales en Educación Superior.

Publicidad

Reuniones en residencias particulares

Máximo 5 personas y un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.

Atención presencial a público

Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales. En lugar cerrado o abierto debe haberaforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas. Lo mismo en gimnasios.

Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Publicidad

Lugar abierto: 30% del aforo total definido. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 20% del aforo total definido. Máximo 50 personas, con Pase de Movilidad.

Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad (por ej., 15% del aforo y un máximo de 50 personas en espacios abiertos).

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas: Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

Lugar abierto: 50 o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 25 o 50 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos. Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.

Publicidad

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas, solo con Pase de Movilidad. Prohibidas en residencias particulares.

Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo