logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Tendencias

Plan Paso a Paso | ¿Qué comunas están en Fase 2 Transición y cuáles son las medidas de este paso?

Revisa qué actividades se pueden hacer y los aforos en la fase 2 de transición

¿Cuáles son las medidas de la Fase 2 Transición?
© Agencia Uno¿Cuáles son las medidas de la Fase 2 Transición?

Un total de 13 comunas del país cambiaron de fase este miércoles 20 de octubre, de las cuales solo una retrocedió a la etapa 2 de Transición en el Plan Paso a Paso.

De esta manera, en el país quedó un total de solo tres comunas que se encuentran en la fase 2. Se trata de las comunas de Parral, Tocopilla y Retiro (retrocedió hoy), que se están en Transición.

Pero, ¿qué significa la fase de transición con la última actualización de la estrategia sanitaria?: básicamente se modifican los aforos permitidos en cada recinto, los cuales te detallamos en RedGol.

¿Qué se puede hacer en fase 2 Transción?

Para revisar en qué etapa se encuentra tu comuna, basta que ingreses al buscador de la situación comunal del Plan Paso a Paso en el siguiente enlace.

Clases Presenciales:

Están permitidas. En establecimientos de educación escolar, salas cuna y jardines infantiles la asistencia es voluntaria.

Reunión en residencias particulares

Máximo 5 personas si alguien no tiene Pase de Movilidad y 10 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Atención presencial a público

En comercio, museos, parques de diversiones, ferias laborales y otros, el aforo total tiene que cumplir con 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

En espacios cerrados: Solo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

Actividades en gimnasios y similares

Siempre debe haber 2 m. entre máquinas. En espacios cerrados, solo asistentes con Pase de Movilidad.

Publicidad

Actividad física y deporte

Lugar abierto: máximo de 10 personas.

Lugar cerrado: máximo de 5 personas y solo si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos. Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

Prohibido el consumo de alimentos.

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Lugar abierto: 30% del aforo total definido, 15% si alguien no tiene Pase de Movilidad. Máximo 100 personas, con Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 20% del aforo total definido, 10% si alguien no tiene Pase de Movilidad. Máximo 50 personas, con

Publicidad

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

Lugar abierto: 50 si alguien no tiene pase de movilidad o 100 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Lugar cerrado: 25 si alguien no tiene pase de movilidad o 50 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos.

Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo de 20 personas, solo con Pase de Movilidad.

Prohibidas en residencias particulares.

Lee también
¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?
Selección Chilena

¿Dónde jugó cada campeón de la Copa América 2015?

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?
Colo Colo

Borghi y Pato Yáñez: ¿Es clásico el Colo Colo vs U. Católica?

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!
Chile

¡Programan las primeras cuatro fechas de la segunda rueda!

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC
Colo Colo

Colo Colo ya define formación para el clásico contra la UC

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo