logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
política

Piñera asuguró estar "disponible" para participar en nuevo proceso constituyente e instó al Gobierno a "alejarse" de las conversaciones

Según el expresidente Piñera, el Gobierno "no puede pretender pautear lo que viene por delante"; y se apuntó como un experto "disponible" para el proceso.

Piñera asuguró estar "disponible" para nuevo proceso constituyente
© Agencia UnoPiñera asuguró estar "disponible" para nuevo proceso constituyente

El expresidente Sebastián Piñera recomendó al Gobierno de Gabirel Boric que “debería alejarse” de los diálogos por un nuevo proceso constituyente para “concentrarse en gobernar”. Además, aseguró estar disponible para ser parte de un eventual nuevo proceso que busque reemplazar la actual Constitución.

Piñera reapareció en la palestra pública luego de haber salido de La Moneda el pasado 11 de marzo, concediendo dos entrevistas de televisión a Canal 13 y Mega. Dentro de las entrevistas, aseguró que la derecha está “comprometida” con un nuevo proceso y calificó como “destructivo” al actual oficialismo, mientras él fue mandatario.

La centroderecha ha tenido una actitud muy positiva. Yo fui Presidente y recuerdo que enfrentamos una oposición muy implacable, muy destructiva. Yo creo que nosotros no vamos a hacerle al Presidente Boric lo que una cierta extrema izquierda nos hizo a nosotros”, aseguró.

Piñera también se hizo parte de las críticas de Chile Vamos, quienes acusaron al ejecutivo, particularmente las declaraciones de las ministras Tohá y Vallejo, por, supuestamente, querer “pautear” el nuevo proceso con fechas y presuntos acuerdos.

“El Gobierno apoyó el proyecto de Constitución que fue rechazado por la inmensa mayoría de los chilenos, se jugó por eso, incluso, a mi juicio, más allá de la cuenta, y ahora no puede pretender pautear lo que viene por delante. Yo vi a las ministras, una fijaba plazo, otra fijaba contenidos… por eso yo creo que es el minuto de la grandeza, del sentido de país, para poder hacer un acuerdo. Ese acuerdo hay que hacerlo con rapidez, pero no en forma irreflexiva”, apuntó el exmandatario.

Publicidad

En cuanto a la redacción de la nueva Carta Magna, Piñera se mostró a favor de la participación de la ciudadanía, apoyada por expertos. “Tiene que haber dos factores fundamentales: uno es la legitimidad, y eso requiere la participación y el voto de la gente, por tanto, tenemos que tener un consejo ciudadano elegido; y el otro es la calidad de la Constitución, que tiene que ver con el conocimiento, la experiencia, los expertos”, sostuvo.

“Yo creo que hay que combinar las dos cosas. Una forma es que los expertos participen antes de la Convención y, por ejemplo, fijen un marco, fijen los bordes, fijen los principios básicos que se deben respetar, o pueden participar en la Convención. Eso es lo que estamos discutiendo ahora”, planteó.

Dentro de los expertos que poderían participar, se consideró a él mismo y se mostró “disponible” para un eventual nuevo proceso. “Yo creo que los expresidentes tienen una experiencia… Yo le digo al Presidente Boric que, si requiere apoyo, ayuda de los expresidentes, yo estoy seguro de que todos ellos, incluyéndome a mí, vamos a estar siempre disponibles”.

Publicidad
Lee también
¿Qué hago si no puedo votar? Así puedes excusarte en Carabineros
Tendencias

¿Qué hago si no puedo votar? Así puedes excusarte en Carabineros

¿Se van a la mayoría? Esto pasa con el voto nulo y blanco en Chile
Tendencias

¿Se van a la mayoría? Esto pasa con el voto nulo y blanco en Chile

¿Cómo saber si soy vocal de mesa y cuánto dinero pagan?
Tendencias

¿Cómo saber si soy vocal de mesa y cuánto dinero pagan?

¿Dónde debo ir para excusarme por no votar? Conoce tu comisaría más cercana
Tendencias

¿Dónde debo ir para excusarme por no votar? Conoce tu comisaría más cercana

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo