logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Pensión Garantizada Universal | ¿Cuáles son los requisitos vigentes desde el mes de agosto?

Conoce aquí cuáles son los requisitos vigentes desde agosto para postular a la PGU.

¿Cuáles son los requisitos vigentes desde agosto de la Pensión Garantizada Universal?
© Agencia Uno¿Cuáles son los requisitos vigentes desde agosto de la Pensión Garantizada Universal?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que entrega el Estado como reemplazo del ex Pilar Solidario para adultos mayores con el fin de mejorar sus pensiones.

El pago es realizado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) y pueden acceder a ella los adultos mayores que tengan 65 años o más y que además cumplan con los requisitos para postular, los cuales fueron actualizados en este mes de agosto.

Cabe destacar que aquellos que ya cuenten con Pensión Básica Solidaria (PBS) o Aporte Previsional Solidario (APS) será reemplaza con la Pensión Garantizada Universal y no deben de solicitar el beneficio, ya que se les entregará de manera automática.

Sobre los montos que entrega, la PGU entrega un máximo de $193.917 pesos mensuales, pero este valor corresponde a aquellos que reciban una pensión base igual o menor a $630.000 pesos.

En el caso de que la pensión supere estos $630 mil pero sea menor a $1.048.200 el beneficiado recibirá un monto reducido de la PGU en función de su pensión base.

¿Cuáles son los requisitos para postular desde el mes de agosto?

A contar del primero de agosto los requisitos para postular y acceder al beneficio del PGU serán los siguientes:

Publicidad

-Tener 65 años o más.

-No pertenecer al 10% de mayores ingresos de la población.

-Acreditar 20 años de residencia en Chile desde los 20 años.

-Haber vivido en Chile al menos 4 años, de los últimos 5 anteriores a la solicitud del beneficio.

-Contar con una pensión base menos a 1 millón de pesos.

Para acceder a este beneficio no es necesario estar pensionado, además aquellas personas que se encuentren afiliadas a DIPRECA y CAPREDENA no pueden acceder a la PGU.

En caso de cumplir con todos estos requisitos puedes elevar una solicitud en línea en el IPS en Línea en el cual deberás rellenar un formulario de solicitud con tu Clave Única.

De igual forma si cumples con los requisitos, pero no sabes si eres beneficiario puedes revisarlo AQUÍ con tu RUT y fecha de nacimiento.

Publicidad

De igual forma podrás realizar este trámite de forma presencial en las oficinas de Chile Atiende.

Lee también
¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo