logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Quintero Puchuncaví

Paro nacional de Codelco comienza este miércoles: la movilización es por el cierre de la fundición Ventanas

El paro se iniciará el mismo día que comienzan los trabajos de la mesa intersectorial que definirá el cronograma de cese de funciones en Ventanas.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Este miércoles 22 comienza el paro nacional de Codelco
© Agencia UnoEste miércoles 22 comienza el paro nacional de Codelco

Los trabajadores de Codelco anunciaron que iniciarán el paro nacional a partir de este miércoles 22 de junio en respuesta al anuncio del cierre de la fundición Ventanas que se dio luego de los diversos episodios de intoxicación por contaminación en las comunas de Quintero y Puchuncaví.

El presidente del Sindicato Turnados de Codelco Ventanas, Manuel Araya, confirmó la noticia, y el líder de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, ratificó el anuncio.

La paralización comenzará en la misma jornada que se dará inicio a la mesa de trabajo entre los ministerios de Minería y Medio Ambiente, el Congreso y diversos sindicatos de la cuprífera estatal, para definir el cronograma de cierre.

Dentro del mismo marco, la FTC publicó en sus redes sociales un video explicando los motivos de la paralización, señalando que se movilizan para revertir el anuncio y conseguir inversiones en sustentabilidad.

Para revertir la decisión del Gobierno y el Directorio de Codelco respecto al cierre de la fundición Ventanas y lograr las inversiones para que el cobre chileno siga fundiéndose y refinándose en Chile a través del potenciamiento de las fundiciones del Estado, mediante estándares internacionales para el desarrollo productivo sostenible, con cuidado al medio ambiente y las comunidades”, explican los trabajadores del cobre.

A su vez, el gremio advirtió que “hoy las fundiciones del Estado están en riesgo de desaparecer. Ahora es Ventanas, mañana serán las demás fundiciones de Codelco”, pese a que directorio de la estatal nunca se ha pronunciado sobre el resto de las fundiciones.

Publicidad

Para la Federación de Trabajadores del Cobre, el cierre de Ventanas “es un portazo a la urgente necesidad de agregar valor al cobre chileno y aportar a cambiar la matriz productiva que tanto requiere Chile”.

Exigimos inversiones para la sustentabilidad y defensa de Codelco y, en particular, de las fundiciones y refinerías”, recalca el gremio, añadiendo que los sindicatos están “comprometidos con garantizar la continuidad de la fundición Ventanas y potenciar las fundiciones y refinerías pertenecientes al Estado”.

Lee también

Codelco evalúa ir en apoyo de Cobreloa
Noticias

Codelco evalúa ir en apoyo de Cobreloa

¿Cuándo cerrará Fundición Ventanas tras el acuerdo de Codelco con los trabajadores?
Tendencias

¿Cuándo cerrará Fundición Ventanas tras el acuerdo de Codelco con los trabajadores?

Anuncian inicio de tramitación ambiental para construir fundición en Paipote
Tendencias

Anuncian inicio de tramitación ambiental para construir fundición en Paipote

¡Fin del paro! Trabajadores de Codelco deponen la paralización por el cierre de Ventanas
Tendencias

¡Fin del paro! Trabajadores de Codelco deponen la paralización por el cierre de Ventanas

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo