Durante este lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre miles de estudiantes de cuarto medio y egresados rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), una instancia que les permitirá obtener cierto puntaje para acceder a sus carreras e instituciones de educación superior preferidas. Conoce cuándo salen los resultados de la PAES.

¿Cuándo se conocen los resultados de la PAES?

Los resultados de la PAES se darán a conocer durante el 3 de enero de 2023. Para conocer los resultados de la PAES solo es necesario que ingreses a las páginas de Acceso Mineduc y el Demre.

¿Cuáles son las fechas clave?

A pesar que la PAES ya fue rendida, aún quedan algunas fechas clave correspondientes a procesos de matrícula, estos son:

  • 17 de enero: Resultados del Proceso de Selección.
  • 18 de enero: Proceso de Matrícula: inicio de primera etapa.
  • 20 de enero: Proceso de Matrícula: cierre de primera etapa.
  • 21 de enero: Proceso de Matrícula: inicio de segunda etapa.
  • 27 de enero: Proceso de Matrícula: cierre de segunda etapa.

Los cambios de la PAES

Cabe recordar que, la prueba contó con varios cambios como por ejemplo su escala de puntajes. La antigua PSU contaba con un puntaje máximo de 850 puntos, sin embargo, la nueva PAES contará con un puntaje que comienza desde los 100 hasta los 1.000 puntos.

Por otra parte, el NEM y el Ranking también sufrirán modificaciones. Eso se debe a que con entrada en vigor de la nueva escala de puntajes, tanto la PAES, NEM y Ranking deberán tener el mismo rango de puntajes con el fin de asegurar la objetividad del proceso, es decir, estos instrumentos se encontrarán en una escala de 100 a 1.000 puntos.

Además, todo estudiante que desee ser parte del nuevo proceso de admisión, podrá hacer uso de su puntaje que será vigente por dos procesos consecutivos, es decir, si se rindió durante diciembre de 2021, la postulación considerará automáticamente el mayor puntaje obtenido en cada una de sus pruebas.