logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
política

Ministro Cordero: discusión de indultos se trasladó a Contraloría y al TC

Según el titular de Justicia, la discusión de los indultos indultos “ha quedado trabada sobre las consecuencias jurídicas", particularmente sobre la Contraloría y el Tribunal Constitucional.

Ministro asegura que discusión de indultos pasó a la justicia
© Agencia UnoMinistro asegura que discusión de indultos pasó a la justicia

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, nuevamente se refirió a la polémica ocasionada por los 13 indultos presidenciales, señalando que “la discusión de los indultos quede hoy día trabada como una discusión jurídica”, en particular, a la Contraloría General de la República y el Tribunal Constitucional.

“En estos momentos existen tres solicitudes de dictamen a la Contraloría, que ha solicitado el informe del ministerio que tiene que evacuarse en los próximos 10 días, probablemente va a existir una prórroga. En segundo lugar, la oposición ha solicitado dos requerimientos al Tribunal Constitucional en contra de esos decretos”, explicó el ministro.

Según el nuevo titular de Justicia, la discusión por los indultos “ha quedado trabada sobre las consecuencias jurídicas de los indultos, y, por lo tanto, en ese espacio se va a mantener en las siguientes semanas”.

“Desde el punto de vista técnico, las tres solicitudes de dictamen en Contraloría y los dos anunciados requerimientos (en el TC), llevan a que la discusión de los indultos quede hoy día trabada como una discusión jurídica”, zanjó.

Al ministro también se le consultó sobre las “desprolijidades” reconocidas por el gobierno y que costaron la renuncia de la ex secretaria de la cartera, Marcela Ríos. Respecto a ello, sostuvo que hubo responsabilidades políticas y “eso tuvo consecuencias y una de esas consecuencias es que me tienen acá”.

El Gobierno tiene que responder a Contraloría y esperar el requerimiento del TC

Sobre posibles responsabilidades administrativas, el secretario de Estado sostuvo que “las responsabilidades disciplinarias es algo que por ahora no forma parte de la discusión fundamentalmente”.

Publicidad

Dentro de este escenario, lo que resta es que “el Gobierno tiene que responder a los oficios de la Contraloría y esperar el requerimiento que ha anunciado la oposición al Tribunal Constitucional”.

“En el sistema institucional chileno, mientras la presunción de legalidad no sea derribada, esos actos administrativos son ajustados a derecho”, agregó el titular de Justicia.

Lee también

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones
Tendencias

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía
Tendencias

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes
Tendencias

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa
Tendencias

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo