logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Relaciones Internacionales

Las críticas de Boric en foro Celac a Perú, Nicaragua y Venezuela ¿Qué dijo el mandatario?

El Presidente Boric pidió la liberación de opositores en Nicaragua, un "cambio de rumbo" en Perú y que la crisis migratoria de Venezuela sea abordada con mirada regional.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Las críticas de Boric en foro Celac a Perú, Nicaragua y Venezuela ¿Qué dijo el mandatario?
© Agencia UnoLas críticas de Boric en foro Celac a Perú, Nicaragua y Venezuela ¿Qué dijo el mandatario?

El Presidente Gabriel Boric participó en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina. En el encuentro, el mandatario habló sobre los complejos panoramas que se viven en Nicaragua, Perú y Venezuela.

Sobre Nicaragua, el mandatario pidió la liberación de quienes “aún se encuentran detenidos de forma indigna” por ser opositores al gobierno de Daniel Ortega.

En cuanto a Perú, el jefe de Estado pidió un “cambio de rumbo” de la presidenta Boluarte. “No podemos ser indiferentes cuando hoy en día en nuestra hermana nación de Perú, personas que salen a marchar y a reclamar lo que consideran justo, terminan baleadas por quien debiera defenderlas”, señaló.

En el mismo contexto, Boric recalcó “la imperiosa necesidad de un cambio de rumbo en Perú“, ya que “el saldo que ha dejado el camino de la represión y la violencia -tras el fallido autogolpe de estado del expresidente Pedro Castillo- es inaceptable” y agregó que las imágenes evidenciadas en la Universidad de San Marcos recuerdan “escenas de los tiempos de las dictaduras”.

“Nuestro país no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control”

Boric también habló sobre Venezuela, nación a la que instó a retornar “a los foros multinacionales”. También abordó la crisis migratoria provocada por el gobierno venezolano, remarcando que Chile “no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control”.

“La política de la exclusión no ofrece resultados auténticos ni durables. Así lo demuestra la historia de nuestra América Latina y el Caribe con el ignominioso bloqueo de Estados Unidos a Cuba y más recientemente a Venezuela”, enfatizó.

Publicidad

Dentro del mismo contexto hizo un llamado a todo Sudamérica a compartir responsabilidades en torno a la crisis migratoria. “Nuestro país no puede seguir recibiendo olas migratorias sin control, porque generan desequilibrios en los lugares donde los migrantes llegan en masa y a la vez nos somos capaces de dar un trato digno a quienes migran, porque nuestros servicios no tienen capacidad de recibir y acoger a tanta gente en tan poco tiempo”, aseguró.

Lee también

¿Qué pasó con Galvarino Apablaza en Argentina?
Tendencias

¿Qué pasó con Galvarino Apablaza en Argentina?

¿Qué pasó con la Visa Waiver y por qué EE.UU quiere eliminarla?
Tendencias

¿Qué pasó con la Visa Waiver y por qué EE.UU quiere eliminarla?

La filtración que puede generar crisis en el Gobierno
Tendencias

La filtración que puede generar crisis en el Gobierno

Chile firma modernización de Acuerdo Marco Avanzado con la Unión Europea
Tendencias

Chile firma modernización de Acuerdo Marco Avanzado con la Unión Europea

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo