logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Qué se puede hacer en Fase 4 en mi comuna?

Mayores libertades en aforos y espacios cerrados están dentro de los beneficios.

Publicado por

Por nelson martinez

28 comunas avanzan a Fase 4.   Foto: Agencia Uno.
28 comunas avanzan a Fase 4. Foto: Agencia Uno.

En el informe del Ministerio de Salud de la semana pasada, fueron en total 31 comunas las que avanzaron desde Fase 3 de Transición a Fase 4 de Apertura Inicial, mientras hoy fueron 28. Todo esto, dado las buenas cifras en cuanto a la baja de contagios (1446 el domingo 25 de julio) y una positividad de 2,24% a nivel nacional.

Por lo mismo, y con contantes actualizaciones en el Plan Paso a Paso, las últimas semanas la tendencia en las comunas es a avanzar de fase, así como también las regiones retrasar el inicio de su horario del toque de queda. Esto último, gracias a sus índices de vacunación y baja tasa de casos activos de Covid-19.

Y con las más de 50 comunas que se sumaron a la Fase 4 de Apertura inicial en los últimos días, es importante conocer en qué consisten estas libertades. A continuación te contamos qué se puede hacer y qué no en dicha fase.

¿Qué se puede hacer en Fase 4?

En Fase 4 de Apertura Inicial se pueden realizar categorías y actividades según las siguientes divisiones y el Pase de Movilidad:

Desplazamiento: Está permitido sin restricciones. Entre regiones debe ir acompañado por el Pasaporte C19.

Aforos en casas particulares: Con Pase de Movilidad pueden ser de 40 personas. Sin él, se permite sólo 20 integrantes en el hogar.

Publicidad

Comercio y atención al público: Se puede atender con aforo total a asistentes, siempre y cuando se cumpla 1 personas por cada 8m2 de superficie útil, además se define su ubicación en espacios cerrados o abiertos según Pase de Movilidad.

Atención en restaurantes y fuentes de soda: Se permite todos los días y se aplica también a gimasios y casinos. Debe haber distancia de dos metros entre personas.

Aforos en actividades sin interacción en asistentes: Aquí también debe haber una persona cada 2 metros de superficie útil. Se permite máximo 250 personas en espacios cerrados y 1.000 mil si todos tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

En espacios abiertos, máximo 500 personas y 5.000 si todos tienen carnet verde.

Aforos en actividades con interacción en asistentes: 1 persona cada 6 metros de superficie útil. En espacios cerrados puede haebr máximo 100 personas y 250 si completaron el esquema de vacunación.

En espacios abiertos, máximo 250 integrantes y 1.000 si todos poseen Pase de Movilidad.

Áreas silvestres y protegidas: Se permite todos los días y debe haber un metro de distancia entrre visitantes.

Actividades físicas y deporte: Se puede realizar todos los días. En espacio abierto máximo 250 personas y 1.000 si poseen carnet verde.

Publicidad

En espacios cerrados se permiten 100 personas sin Pase de Movilidad y 250 si todos lo tienen.

Residencias de SENAME y ELEAMs: No hay restricciones para residentes ni visitas, pero se debe seguir el protocolo.

Clubes de Adulto Mayor y Centros Día: En Clubes de Adulto Mayor máximo 20 personas sin Pase y 40 si lo poseen. En Centros Día, máximo 10 personas con 1 metro de distancia, donde todos deben tener el Pase de Movilidad.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo