logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Estas vacunas son obligatorias en Chile: Revisa el Programa Nacional de Inmunización

Conoce las vacunas obligatorias del Plan Nacional de Inmunización y cuándo deben colocarse.

Conoce cuándo debes vacunar a tu hijo según el Minsal
© ATON ChileConoce cuándo debes vacunar a tu hijo según el Minsal

Desde la invención de las vacunas, las inmunizaciones han salvado millones de vidas en todo el mundo, gracias a la protección que brinda a las personas contra las enfermedades y la prevención del contagio de las distintas enfermedades. Prueba de ello son las vacunas contra el COVID-19 las cuales, de acuerdo con la OMS, salvaron la vida a 20 millones de personas entre el 2020 y 2021.

En Chile, el Ministerio de Salud tiene un Programa Nacional de Inmunización que se aplica cada año, el cual permitió eliminar enfermedades como la meningitis o la Polio.

Programa Nacional de Inmunización del Minsal

Vacuna a embarazadas:

dTp (acelular): Difteria, Tétanos, y Tos Convulsiva o Coqueluche.

Fecha: desde las 28 semanas de gestación.

Vacunas a Lactantes:

Recién nacidos

BCG: Previene meningitis tuberculosa y su forma diseminada.

Hepatitis B.

2, 4 y 6 meses

Hexavalente: protege contra la Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva o Coqueluche, enfermedades invasoras por Haemophilus Influenzae (tipo B), infección por virus de Hepatitis B y virus Polio.

Neumocócica conjugada 13 valente: protege contra enfermedades causadas por S. Pneumoniae, incluyendo Sepsis, Meningitis, Neumonía, Bacteriemia y Otitis media aguda, a todos los y las lactantes de dos y cuatro meses. La tercera dosis que se coloca a los seis meses, se administra solo a los prematuros y prematuras.

12 meses

Tres Vírica (primera dosis): protege contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis.

Meningocócida conjugada tetravalente: protege contra enfermedades causadas por Neisseria Meningitis de los grupos A, C Y y W135.

Neumocócica conjugada 13 valente: protege contra enfermedades causadas por S. Pneumoniae.

18 meses:

Hexavalente: protege contra la Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva o Coqueluche, enfermedades invasoras por Haemophilus Influenzae (tipo B), infección por virus de Hepatitis B y virus Polio.

Publicidad

Hepatitis A.

Varicela (primera dosis).

Fiebre amarilla (se administra exclusivamente en Isla de Pascua).

Vacuna a Preescolar

36 meses

Tres Vírica (segunda dosis): Sarampión, Rubéola y Parotiditis.

Varicela (segunda dosis).

Vacuna a escolares

Primero básico

dTp (acelular): Difteria, Tétanos, y Tos Convulsiva o Coqueluche.

Cuarto y quinto básico

Virus Papiloma Humano (VPH) tetravalente (primera dosis y segunda dosis, respectivamente): previene el Cáncer Cervico Uterino y condilomas genitales causadas por el VHP de las cepas 6, 11, 16 y 18.

Octavo básico:

dTp (acelular): protege contra la Difteria, Tétanos, y Tos Convulsiva o Coqueluche.

Mayores de 65 años

Neumocócida polisacárida 23 valente: contra enfermedades invasoras por S. Pneumoniae.

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo