logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Estado de excepción

Estado de Excepción | ¿Qué significa Estado de Emergencia y cuáles son las medidas en la macrozona sur?

Conoce qué implica el Estado de Excepción en la macrozona sur y cuáles son las medidas que regirán en las regiones de La Araucanía y el Biobío.

Gobierno por medio de la ministra del Interior Izkia Siches, decreta de Estado de Excepción en la macro zona sur.
© Agencia UnoGobierno por medio de la ministra del Interior Izkia Siches, decreta de Estado de Excepción en la macro zona sur.

El Gobierno de Chile decretará Estado de Excepción en la macrozona sur, concretamente en las provincias de Arauco y Biobío en la Región del Biobío, y toda la Región de la Araucanía. Esto ocurre luego de que el mismo Ejecutivo llegara a la conclusión de que no se alcanzarán los votos para aprobar el proyecto de ley del “Estado Intermedio”.

La ministra del Interior, Izkia Siches, explicó que esta medida se determinó ante el aumento de los actos de violencia en las rutas. “Hemos sido testigos de cobardes ataques, como el que sufrió Ciro Palma, también cortes extendidos de carretera que ponen en riesgo el libre tránsito y cortan las cadenas de suministro, aumentando el costo de la vida en las zonas más rezagadas de nuestro país”, sostuvo.

Asimismo, reconoció que “estos conflictos hacen más difícil la ejecución de proyectos de desarrollo, perpetuando condiciones de pobreza e inequidad”.

¿Qué significa Estado de Excepción y cuáles son las medidas?

El Estado de Excepción es un mecanismo mediante el cual se altera la situación de normalidad y regularidad de los derechos y libertades de las personas garantizadas por la Constitución, debido a razones extraordinarias y graves, con la finalidad de proteger otro bien mayor.

En este caso se decretó Estado de Emergencia, el cual puede ser declarado en caso de grave alteración del orden público, daño o peligro para la seguridad de la nación. Esta medida no puede extenderse por más de 15 días, aunque el Presidente puede prorrogarlo con el acuerdo del Congreso.

Una vez declarado el Estado de Emergencia, las zonas quedan bajo la dependencia del Jefe de Defensa Nacional, quien tiene como obligaciones asumir la dirección y supervigilancia de su jurisdicción con las atribuciones y deberes que la ley señale, asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren en la zona, controlar la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella, establecer condiciones para la celebración de reuniones en lugares de uso público, y poseer autoridad constitucional para limitar los derechos de libre tránsito y libre reunión.

Publicidad

Para este caso particular, el Estado de Excepción en la macrozona sur aplicará solo en las rutas, con el objetivo de resguardar y permitir el libre tránsito de las personas y la ejecución de las políticas que puedan mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos territorios.

Adicionalmente, se solicitó al Ministerio Público un fiscal con dedicación preferente para la investigación de organizaciones criminales que amenazan la convivencia en la Región del Biobío y la Región de La Araucanía, como el narcotráfico y el robo.

Publicidad

“Con el conjunto de estas medidas retomaremos la normalidad para las y los habitantes de la zona. Estamos comprometidos con continuar el camino del diálogo, para lograr cambios profundos que aseguren el bienestar de todos y todas”, concluyó la ministra Siches.

Lee también
¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...
Selección Chilena

¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo