logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Ya se puede cambiar el domicilio electoral: Así se hace el trámite en el Servel

Ya puedes modificar tu domicilio electoral de cara a los próximos procesos electorales. Aquí en Redgol te contamos cómo hacerlo.

Cambio de domicilio electoral
© RAUL ZAMORA/ATON CHILECambio de domicilio electoral

El próximo año 2023 tendrá algunas fechas importantes que requerirán de nuestro deber cívico para guiar al país a un nuevo destino. Tanto en el mes de abril como en noviembre deberemos participar una vez más acudiendo a nuestros locales de votación para aportar y definir al nuevo Proceso Constituyente.

¿Cómo puedo cambiar mi domicilio electoral?

El Servicio Electoral de Chile (Servel) habilitó varias manera de cambiar tu domicilio electoral en caso de que la georreferenciación aplicada en el proceso anterior para votar cerca de tu domicilio no se aplicara correctamente por algún dato incorrecto.

  1. Internet: Una de ellas es a través de cambiodomicilio.servel.cl. Una vez dentro ingresa con tu ClaveÚnica, RUT y haz clic en “Continuar”. Luego, elige si tu domicilio se encuentra en las ubicaciones de: Chile-Urbano, Chile-Rural o en el Extranjero. Una vez que escojas la opción deberas completar todos tus datos de domicilio electoral y finalmente estará actualizado tu domicilio electoral de cara a los próximos procesos electorales.
  2. Forma presencial: Es posible durante diciembre realizar el proceso de forma presencial en las Direcciones Regionales Servel, Registro Civil (SRCel, al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral), ChileAtiende, Consulados y paso fronterizos (PDI). Haz clic AQUÍ para conocer las localidades disponibles en todo el territorio nacional.

Fechas importantes

Tras la firma del “Acuerdo por Chile” por las fuerzas políticas para comenzar un nuevo Proceso Constituyente que significará avanzar con la redacción de una nueva constitución para el país, los ciudadanos deberán una vez más cumplir con su deber cívico y acudir a votar en las siguientes fechas de forma ‘obligatoria’ y definir una vez más si el país tendrá una nueva carta magna, o bien, seguirá todo tal cuál.

  • Abril 2023: Los ciudadanos deberán elegir a los Consejeros y Consejeras del nuevo proceso quiénes deberán cumplir con la tarea de discutir y aprobar una propuesta constitucional.
  • Noviembre 2023: El día 26 del mismo mes se deberá votar para ratificar si la propuesta de texto constitucional será o no una realidad.
Lee también
Filtran que un chileno es clave en el fichaje que más desea Gallardo en River
Internacional

Filtran que un chileno es clave en el fichaje que más desea Gallardo en River

Definitivo: La U le comunica a Sepúlveda respuesta a oferta de Brasil
U de Chile

Definitivo: La U le comunica a Sepúlveda respuesta a oferta de Brasil

La IA predice el resultado de Chelsea vs. Palmeiras
Mundial de Clubes

La IA predice el resultado de Chelsea vs. Palmeiras

El presi de la FIFA la catalogó como "la cosa más fea": ¿Se cambia Juan Pinto Durán?
Selección Chilena

El presi de la FIFA la catalogó como "la cosa más fea": ¿Se cambia Juan Pinto Durán?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo