logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad

Cuarto Retiro del 10% AFP | ¿Qué pasa con el proyecto? Conoce las novedades y cuándo se discute

Las mociones presentadas para el retiro parcial de los fondos previsionales están prontas a ser discutidas.

Pamela Jiles lideró los primeros tres retiros del 10%.
© Agencia UNOPamela Jiles lideró los primeros tres retiros del 10%.

El Cuarto Retiro del 10% ha colmado la agenda noticiosa y política de los últimos días, pues las opiniones contrapuestas han provocado roces que pueden llegar a ser importantes en el devenir de los parlamentarios y el Gobierno.

Por ejemplo, el candidato presidencial Sebastián Sichel, reforzó sus esfuerzos por hacer cambiar de opinión a diputados de Renovación Nacional, los cuales parecen estar decididos a aprobar el retiro. Incluso, el oficialismo recurrió a organismos internacionales para convencer en base a estudios económicos que esta es una mala decisión.

¿Cuáles son los proyectos para el Cuarto Retiro del 10% de los fondos previsionales?

Proyecto de Pamela Jiles:

La diputada del Partido Humanista plantea el retiro universal de los fondos previsionales. El máximo, sin embargo, no podrá exceder las 150 Unidades de Fomento (UF); es decir, más de $4.445.994. De igual forma, el rescate del fondo no podrá ser inferior a 35 UF ($1.037.398).

Si el saldo del afiliado es menor a 35 UF, podrá hacer efectivo el retiro total de sus fondos acumulados en su cuenta personal.

El 50% del monto retirado se deberá pagar en un plazo máximo de diez días hábiles desde que se presente la solicitud. En tanto, el otro 50% demorará diez días más desde el pago anterior.

Este trámite tendrá una vigencia de 365 días desde su publicación en el Diario Oficial.

Proyecto de Jorge Durán:

El diputado oficialista plantea que los afiliados podrán retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.632.500) hasta un máximo de 150 UF ($4.445.994) de su cuenta personal.

Publicidad

Ahora bien, deben cumplirse ciertos requisitos para poder hacer efectivos los retiros:

Tiene que estar vigente un Estado de Catástrofe por calamidad pública derivado de una pandemia, o bien, una declaración de alerta sanitaria de la autoridad respectiva.

Que los fondos previsionales que registre el afiliado actualmente, proyectados a la edad de su jubilación, sean insuficientes para financiar una pensión superior a las 25 UF ($740.000 aprox.), en la forma que determine la ley.

Esta iniciativa no contempla plazos en los que se deben pagar los respectivos retiros.

¿Cuándo se votarán los proyectos del Cuarto Retiro?

La discusión y posterior votación está fijada para el miércoles 1 de septiembre. Ese día, los parlamentarios deberán hacer válido su voto a favor o en contra de los proyectos. En caso de ser aprobado por ⅔ de la Cámara Baja, la moción avanzará al Senado (Cámara Alta), dónde volverá a someterse a votación.

Publicidad
Lee también
Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
Mundial de Clubes

Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
Colo Colo

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
Chile

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
Tenis

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo