El Estado invierte miles de millones en los beneficios monetarios, y una de las ayudas económicas más conocidas es la Asignación Familiar el cuál se entrega a las familias cuyo beneficiario sea un trabajador dependiente, independiente, pensionado o subsidiado y se entrega por cada carga familiar que la persona tenga inscrita correctamente.
¿Cuándo pagan la Asignación Familiar y cuáles son los monto?
Los pagos de la Asignación Familiar dependerá de cada beneficiario y se entregará por las siguientes vías dependiendo su condición:
- Los trabajadores dependientes, reciben el pago por parte del empleador y se incluye en el sueldo.
- Para los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios, reciben el monto en la devolución de impuestos del año siguiente en que se declararon las cargas.
- En el caso de los trabajadores independientes que cotizan por cuenta propia, optan al dinero cuando efectúan sus cotizaciones o aportes.
- Los pensionados reciben el pago de la entidad que les entrega la pensión, ya sean las AFPs o el IPS.
- Y por último los subsidiarios por cesantía, reciben el aporte junto al subsidio.
Tras el aumento del sueldo mínimo a partir del 1 de enero, los montos de la Asignación Familiar son los siguientes:
- Reciben $16.828, para aquellos trabajadores que tengan ingresos desde los$0 a los $429.899.
- Reciben $10.327 aquellos trabajadores que se encuentren en el tramo de $429.899 a $627.913.
- Reciben $3.264, los trabajadores que se encuentren en el tramo entre $627.913 hasta $979.330.
En el caso de los pensionados y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional, AFP o cajas de previsión, reciben la asignación mensualmente. Mientras que los trabajadores independientes, quienes acceden al aporte una vez al año dependerá de la devolución de impuestos.
COMENTARIOS