ElSubsidio DS49es un beneficio estatalquepermite afamilias que no son dueñas de una vivienday viven en una situación de vulnerabilidad,comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria, o bien integrarse a una de las iniciativas de la nómina deproyectos habitacionales del servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).
Al subsidiopueden postular ciudadanos chilenos o extranjeros, quienes debentener 18 años o más.
Además, no se debeposeeruna vivienda ni ser beneficiariode otro subsidio habitacional, entre otros requisitos.
El Subsidio DS49 está compuesto por unsubsidio base de 314 UF,el cual puede aumentar según la ubicación geográfica de la vivienda y de subsidios complementariosque dependen de las características del grupo familiar que postula y la vivienda que se deseaadquirir.
Desde el 4 de mayo y hasta el 3 de noviembre se encontrará disponible elllamado a postulación colectiva al DS49 para la adquisición de terrenos y el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos.
Según información delMinisterio de Vivienda y Urbanismoa través de su cuenta de Twitter,las postulaciones individuales partirándurante el próximo mes de agosto, aunquela fecha aún no ha sido especificada.
Además, las postulaciones del llamado especial del Subsidio DS49 estarán abiertashasta el 15 de diciembre de 2022.
¿Cuáles son todos los requisitos para ser beneficiario?
Requisitos generales:
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 40% más vulnerable de la población.
- Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales) excepto los Adultos Mayores, viudos/as o aquellas que tengan un grado de discapacidad (acreditada ante el COMPIN), calidad de indígenas o sean reconocidas en el Informe Valech.
- Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.
Para postular al llamado especialdel DS49 para construcción en nuevos terrenos,hay que cumplir con los siguientes requisitos de ahorro:
- Tener10 Unidades de Fomento mínimo, para postulantes ubicados en el 40% de la población más vulnerable, según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
- Tener 15 Unidades de Fomento para postulantes ubicados sobre el 40 y hasta el 90% de la población más vulnerable, según Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Las personas que postulan engrupo, deben considerar lo siguiente:
- Al menos el 70% de sus integrantes debe pertenecer al40% más vulnerable de la población, según el RSH.
- Hasta un 30% de los integrantes podrá estar situado sobre el 40% y hasta el90% más vulnerable de la población, según el RSH.
COMENTARIOS