ElSubsidio DS49 es un beneficio quepermite afamilias que no son dueñas de una vivienday viven en una situación de vulnerabilidad socioeconómica,comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria, o bien integrarse a una de las iniciativas de la nómina deproyectos habitacionales del servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).
Este beneficioestatal está compuesto por unsubsidio base de 314 UF,el cual puede aumentar según la ubicación geográfica de la vivienda y de subsidios complementariosque dependen de las características del grupo familiar que postula y la vivienda que se deseaadquirir.
Al Subsidio DS49 pueden postular ciudadanos chilenos o extranjeros, quienes debentener 18 años o más, además, no se debeposeeruna vivienda ni ser beneficiariode otro subsidio habitacional, entre otros requisitos necesarios.
Si quieres acceder al Subsidio DS49, a continuación, te contamos en detalle cuáles son todos los requisitos, hasta qué fechase puede postular y dónde.
¿Cuáles son los requisitos para postular Subsidio DS49?
Primero que todo, los postulantes del subsidiodeben estar inscritos en elRegistro Social de Hogares (RSH).
Los otros requisitos son:
- No tener una vivienda ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener un ahorro mínimo de10 UF (cerca de $317 mil)si son postulantes ubicados en el 40% de la población más vulnerable, según el RSH.
- Tener un ahorro mínimo de15 UF (aproximadamente $475 mil)si son postulantes ubicados sobre el 40% y hasta el 90% de la población más vulnerable, según el RSH.
Las personas que postulan en grupo, deben considerar lo siguiente:
- Al menos el 70% de sus integrantes debe pertenecer al40% más vulnerable de la población, según el RSH.
- Hasta un 30% de los integrantes podrá estar situado sobre el 40% y hasta el90% más vulnerable de la población, según el RSH.
¿Hasta cuándo se puede postular?
Existen cuatro procesos especiales de postulación, uno de ellos es para la adquisición de terrenos y el desarrollo de proyectos de construcción en nuevos terrenos.Este trámite estará disponible hasta el 2 de junio.
Los cupos están disponibles para lassiguientes regiones:
Arica y Parinacota (Arica)
Tarapacá (Iquique)
Atacama (Copiapó)
Valparaíso (Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana)
Maule (Talca)
Biobío (Concepción, Talcahuano y Hualpén, San Pedro de la Paz, Coronel y Chiguayante)
La Araucanía (Temuco y Padre Las Casas)
Los Ríos (Valdivia)
Los Lagos (Osorno y Puerto Montt)
Metropolitana
- Hasta el 15 de diciembre de 2022, las postulaciones al llamado especial del Subsidio DS49estarán abiertas para las siguientes zonas del país,únicamente para la construcción en nuevos terrenos:
Regiones extremas
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Aysén
Magallanes
Regiones centrales
Coquimbo
Valparaíso (todas sus comunas, excepto Viña del Mar y Valparaíso)
O’Higgins
Maule
Ñuble
Biobío (Mulchén,San Rosendo, Quilaco, Antuco, Laja y Alto Biobío; provincia de Arauco; resto de las comunas, excepto Concepción y Talcahuano)
La Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Áreas metropolitanas
Valparaíso (comunas de Valparaíso y Viña del Mar)
Biobío (comunas de Concepción y Talcahuano)
Metropolitana (provincias de Cordillera y Maipo; provincias de Chacabuco, Talagante y Melipilla; provincia de Santiago)
¿Dónde puedo postular?
Para postular, cuando estén abiertas las inscripciones,debes ingresar AQUÍ.
Quienespostulenal llamado colectivo del Subsidio DS49 deben hacerloen las oficinas del Minvu para la adquisición preliminar del terrenoen el que se desarrollará el proyecto.
Elgrupo en conjunto con la Entidad Patrocinante, deben presentar la postulación a un terreno que se encuentre dentro de las áreas definidassegún cada comuna y región.
Finalmente, en el caso de ser seleccionados,se adquirirá el terreno aplicando el ahorro comprometido.
COMENTARIOS