logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
BENEFICIOS

Subsidio Protege: Estas son las nuevas fechas de pago del beneficio extendido

Descubre aquí el calendario de pagos del Subsidio Protege y cómo postular.

Calendario de pago Subsidio Protege
© Getty ImagesCalendario de pago Subsidio Protege

El Subsidio Protege es un beneficio estatal que entrega un monto de $200 mil mensuales a madres y padres que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, o de un infante mayor de 2 años, pero menor a 5 años.

¿Cuáles son las nuevas fechas de pago del Subsidio Protege?

Las próximas fechas de pago del Subsidio Protege 2023 son las siguientes:

  • Postulantes de febrero: 11 de mayo (último pago de tres).
  • Postulantes de marzo: 11 de mayo (segundo pago) y 12 de junio (último pago).
  • Postulantes de abril: fecha por confirmar (primer pago), 12 de junio (segundo pago) y 11 de julio (último pago).
  • Postulantes de mayo: 12 de junio (primer pago), 11 de julio (segundo pago) y 11 de agosto (último pago).
  • Postulantes de junio: 11 de julio (primer pago), 11 de agosto (segundo pago) y 11 de septiembre (último pago).

¿Hasta cuándo se puede postular?

Quedan solo dos plazos para postular al Subsidio Protege:

  • Desde el 1 al 20 de mayo.
  • Desde el 1 al 20 de junio.

Para postular a este beneficio debes ingresar AQUÍ e iniciar sesión con tu Clave Única. Una vez dentro, haz clic en “Postular” y completa los datos requeridos, acepta la declaración y los términos, y pincha en “Enviar solicitud”.

Como resultado del trámite, habrás postulado al Subsidio Protege. Recibirás una respuesta en el correo electrónico que colocaste en la postulación, en la que aceptarán o rechazarán tu solicitud.

¿Cuáles son lo requisitos del Subsidio Protege?

Los requisitos para postular al Subsidio Protege son:

  • Que la madre o el padre y/o tutor legal exclusivo del niño o niña esté trabajando de manera dependiente o independiente y en modalidad presencial, teletrabajo, a distancia o mixta.
  • Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
Publicidad

-Trabajadoras o trabajadores dependientes: tener 4 cotizaciones de seguridad social registradas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en diciembre 2021, debe tener registrada la cotización de la remuneración de noviembre 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre diciembre 2020 y octubre 2021.

Se entenderá como cotización registrada, el cumplimiento de una de las siguientes condiciones:

  • Que se encuentren declaradas y pagadas las cotizaciones de AFP o salud por parte del empleador.
  • Que las cotizaciones de AFP y Salud del trabajador postulante se encuentran declaradas y no pagadas por parte del empleador, en las respectivas instituciones previsionales.

-Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2022) con aporte de cotizaciones total o parcial.

Publicidad
Lee también
¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...
Selección Chilena

¡Gracioso! Gareca indefendible le jura a Perú que en La Roja no fue...

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo