logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato Útil

¿Estás cansado? Esta es la mejor postura para dormir según la ciencia

A fin de año el cansancio es mayor en toda la población, por ello dormir bien es clave para tener energías durante el día. Revisa cuál es la mejor posición para dormir según la ciencia.

¿Cuál es la mejor posición para dormir?
© Getty Images¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Son los últimos días del 2022 y el agotamiento es mayor tras un añointenso en el que se retomó la presencialidad completa y se volvió a una vida relativamente normal tras dos años de pandemia. Por ello, el cansancio sumado al calor de estos días provoca que muchas veces no se pueda pasar una buena noche, a continuación te mostramos la mejor postura para dormir y descansar mejor.

¿Cuál es la mejor posición para dormir de buena forma?

Según dicen los científicos, la mejor postura para pasar una buena noche es dormir de costado idealmente apoyado en el lado izquierdo de tu cuerpo.

Los expertos señalan que esta postura permite una correcta circulación de la sangre y ayuda a que el flujo gástrico avance de forma correcta tras el consumo de alimentos antes de acostarse, esto debido a que el estómago está inclinado un poco hacia a la izquierda.

¿Cuántas horas es lo ideal dormir?

Otro aspecto importante a considerar son las horas de sueño, aunque esto depende de la edad de cada persona. Por ejemplo en el caso de los adultos,la recomendación es tener entre 7 a 8 horas de sueño por noche.

Por su parte, los niños deben dormir aproximadamente 10 horas al día, mientras que los adolescentes deben pasar 9 horas diarias de sueño. Ya en el caso de los bebés, estos deben pasar durmiendo cerca de 16 horas al día.

Recomendaciones para tener un buen sueño

LaWorld Sleep Society elaboró una serie de recomendaciones para pasar una buena noche:

  • Establecer horarios permanentes para irse a dormiry para levantarse.
  • Tomas siesta no es malo, pero la idea es que no extienda los 45 minutos, para luego dormir igual en la noche.
  • Evitar los alimentos pesados con exceso de grasa o que sean picantes al menos unas 4 horas antes de dormir.
  • Elegir ropa cómoda para dormir.
  • Bloquear el ruido y eliminar toda la luz posible que pueda interferir tu sueño.
  • Evitar el café 6 horas antes de irse a dormir.
  • Hacer ejercicio de manera regular y no justo antes de dormir.
  • Evitar la exposición de pantallas antes de dormir.
Publicidad

Todo esto te permitirá dormir bien, además de tener más energía al otro día y disminuir el estrés. También el dormir adecuadamente reduce la depresión, ya que se producen y liberanhormonas como la melanina y serotonina que contrarrestan a las hormonas de estrés (cortisol y adrenalina). Asimismo, seregula la presión arterial, la frecuencia respiratoria y la frecuencia cardíaca.

Lee también
El feroz cambio que hará el Torino y que impulsa la llegada de Cepeda
Colo Colo

El feroz cambio que hará el Torino y que impulsa la llegada de Cepeda

Increíble polémica entre un campeón mundial y... ¡un ex DT de Wanderers!
Internacional

Increíble polémica entre un campeón mundial y... ¡un ex DT de Wanderers!

El gran incentivo que tiene Jarry ante Fonseca en Wimbledon
Tenis

El gran incentivo que tiene Jarry ante Fonseca en Wimbledon

"A puro ratonear": invaden conferencia para insultar a Jaime García
Chile

"A puro ratonear": invaden conferencia para insultar a Jaime García

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo