logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Convención Constitucional aprueba que Chile "es un estado social y democrático de derecho"

Con 114 votos a favor, el artículo que consagra a Chile como "un estado social y democrático de derecho" pasará al borrador de la nueva Constitución. De esta forma se elimina el Estado subsidiario.

La Convención Constituyente aprobó varias normas.
© AGENCIA UNOLa Convención Constituyente aprobó varias normas.

Con 114 votos a favor, 26 en contra y 10 abstenciones, la Convención Constitucional aprobó el artículo 1 de la Comisión sobre principios constitucionales, democracia, nacionalidad y ciudadanía. Allí se indicaque “Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico”.

El artículo 1 indica que “Chile es un estado social y democrático de derecho es plurinacional e intercultural y ecológico. Se constituye como una República solidaria su democracia paritaria y reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad la libertad la igualdad sustantiva los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza. La protección y garantía de los derechos humanos individuales y colectivos son el fundamento del Estado y orientan toda su actividad. Es deber del Estado generar las condiciones necesarias y proveer los bienes y servicios para asegurar el igual goce de los derechos y la integración de las personas en la vida política económica social y cultural para su pleno desarrollo”.

El festejo inundó el plenario y también las redes sociales, donde algunas constituyentes, como Giovanna Roa (Apruebo Dignidad), expusieronsu alegría.

Plurilingüe y emblemas nacionales

En la jornada también se sumó al borrador de Carta Magna que “Chile es un Estado plurilingüe, su idioma oficial es el castellano y los idiomas de los pueblos indígenas serán oficiales en sus autonomías territoriales. El Estado garantizará el conocimiento, valoración y respeto de las lenguas indígenas de todos los pueblos del Estado Plurinacional”.
También se aprobó una indicación de Paulina Veloso (RN), que establece que “son emblemas nacionales de Chile la bandera, el escudo y el himno nacional. El Estado reconoce los símbolos y emblemas de los distintos pueblos indígenas”.

Y también logró la mayoría de votos el artículo que indica que”el Estado reconoce y protege a las familias en sus diversas formas, expresiones y modos de vida, no restringiéndose a vínculos exclusivamente filiativos y consanguíneos. El Estado debe garantizar a las familias una vida digna, procurando que los trabajos de cuidados no representen una desventaja para quienes los ejercen”.

Publicidad

Lee también

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'
Boxeo

Boxeador chileno Cherkashyn busca título latinoamericano 'CMB'

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?
Chile

Mundial sub 20 2025: ¿Cuándo es?

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis
Tenis

Chile cae en el dobles y se complica en la Copa Davis

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano
Redsport

Chile consigue una hazaña histórica en el Mundial de Balonmano

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo