logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

¿Cómo avanza el nuevo proceso constituyente? Revisa las últimas novedades

Con las propuestas de la oposición y del oficialismo en la mesa, esta semana han seguido las conversaciones para iniciar un nuevo proceso constituyente, aunque con algunos problemas que te contamos a continuación.

¿Cómo va el nuevo proceso constituyente en Chile?
© Agencia Uno¿Cómo va el nuevo proceso constituyente en Chile?

Ha pasado un mes desde que se realizó el Plebiscito de Salida Constitucional en el que se rechazó la propuesta de nueva Constitución con el61,89% de los votos. Ese mismo 4 de septiembre, casi todos los sectores políticos se comprometieron a iniciar un nuevo proceso constituyente.

Sin embargo, hasta ahora no se ha presentado una propuesta a la ciudadanía para la redacción de una nueva Constitución. De todas maneras, la oposición conla UDI, RNy Evópolipresentó su propia idea, mientras que el oficialismo con Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático unidos a laDC hicieron los mismo, para así iniciar conversaciones esta semana.

¿Cómo ha avanzado el proceso constituyente durante esta semana?

Esta semana la idea era dialogar sobre la propuesta de Chile Vamos con la de los partidos del Gobierno y llegar a un posible acuerdo pronto para acabar con la incertidumbre. No obstante, otros sectores políticos no han participado de los diálogos, lo que ha hecho que las conversaciones se entrampen.

En concreto, algunos parlamentarios delPartido Republicano, el Partido de la Gente, de la propia Democracia Cristiana yun representante del movimiento Amarillos por Chile e independientes, anunciaron la creación de una “coordinadora paralela”.

Esto significa que este grupo trabajará por un camino diferente al de los partidos tradicionales del Congreso. El grupo se formóante la molestia de algunos parlamentarios que han señalado que no se ha tomado la diversidad de opiniones del Congreso.

“Manifestamos profunda preocupación por la forma que ha tomado el debate constituyente posterior al 4 de septiembre: una carencia absoluta de autocrítica de los partidos tradicionales respecto a sus posturas frente al plebiscito y que hoy pretenden representar un camino político único para el cambio constitucional”, señaló el grupo.

Publicidad

¿Qué pasará ahora con el nuevo proceso constituyente?

Los partidos oficialistas del Gobierno y la oposición de Chile Vamos tuvieron su primera reunión el día martes y este miércoles nuevamente se reunirían para fijar las bases de un nuevo proceso constituyente.

Por su parte, la coordinadora paralela trabajará por su cuenta y señaló que “no nos representa un acuerdo hecho fuera de las instancias formales de debate y discusión parlamentaria, que además no ha incluido la diversidad del parlamento ni la de la ciudadanía”.

De todas maneras, a la mesa oficial que ya trabaja hace algunas semanas, se podrán unir miembros de la instancia paralela. Aunque para iniciar un nuevo proceso constituyente en nuestro país se necesitan los votos de 4/7 del Parlamento, por lo que podría iniciarse una nueva Constitución incluso sin que estos dos grupos se reúnan.

Publicidad
Lee también
Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
Mundial de Clubes

Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
Colo Colo

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
Chile

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
Tenis

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo