logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Nuevo proceso constituyente: ¿Cuál es la propuesta del oficialismo?

Conoce aquí quépropone la coalición del oficialismo para un nuevo proceso constituyente.

Este miércoles 28 de septiembre el oficialismo, compuesto porApruebo Dignidad, Socialismo Democráticoy la Democracia Cristiana (DC), presentaron su propuesta para un nuevo proceso constituyente en Chile.

“Los partidos firmantes reafirmamos el profundo compromiso con los cambios que nuestropaís exige y con una nueva Constitución Política que dé cuenta de un nuevo pacto social inclusivo, justo y respetuoso de las distintas miradas de nuestra Patria, y que permita enfrentar los desafíos de hoy y del futuro”, comienza diciendo el texto.

En eldocumentode tres páginas y seíssubtítulos, se destacan los “bordes de acción“, que serían los principios institucionales por los que se debería regir la redacción de la nueva constitución, siendo algunos de estos el régimen democrático, los tratados internaciones y el derecho a la propiedad.

“Es fundamental continuar con el proceso constituyente yentregar prontamente certezasque nos permitan avanzar hacia las garantías públicas que le den un mejor vivir a la ciudadanía. Retrasar esta discusión genera incertidumbre institucional que es perjudicial para el abordaje de las urgencias que viven día a día los chilenos y chilenas”, dice la propuesta del oficialismo.

¿Cuál es la propuesta del oficialismo sobre un nuevo proceso constituyente?

La propuesta propone un órgano 100% electo y paritario,con un comité de expertos que asesore el proceso (no deliberante), ycon la participación deindependientes yde pueblos indígenas a través de escaños reservados.

Cronograma:

  • Elección de convencionalesen abril de 2023.
  • Plazo de 6 meses para la redacción.
  • Plebiscito de Salida en diciembre de 2023(con voto obligatorio).
Publicidad

Bordes de contenido y principios institucionales que no pueden ser modificados:

  • Estado Unitario.
  • República.
  • Régimen Democrático.
  • Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial: con esto ya no se puede eliminar el Senado como en laprimera propuesta que fue rechazada en el plebiscito.
  • Tratados internacionales.
  • Derecho a la propiedad.
  • Sentencias judiciales.
  • Himno y emblemas patrios.
Lee también
Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
Mundial de Clubes

Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
Colo Colo

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
Chile

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
Tenis

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo